• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible de Costa Rica se reúne en CATIE

      Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible de Costa Rica se reúne en CATIE

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 enero, 2024

      • Oportunidad sirvió para estrechar alianzas y fortalecer los lazos con el sector turístico.

      19 de diciembre. En un esfuerzo por redefinir y fortalecer sus objetivos, la CANAECO (Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible de Costa Rica) realizó una visita estratégica al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para celebrar su primera reunión del año.

      La visita al CATIE, fue elegida deliberadamente como escenario para esta reunión estratégica. El presidente de la junta directiva de CANAECO, Hans Pfister, lideró la jornada, que tuvo como objetivo principal estimular la creatividad y replantear las estrategias de la cámara para impulsar el ecoturismo en el país.

      Pfister destacó que el propósito de la reunión era alejarse de las dinámicas habituales y virtuales para fomentar la generación de ideas creativas. “Queríamos salirnos del entorno normal y no hay mejor lugar que el CATIE tan lindo y especial para que estas ideas creativas fluyan”, afirmó Pfister.

      La bienvenida estuvo a cargo de Carlos Araya, director de Negocios y Alianzas Estratégicas y Eliecer Vargas, coordinador de la Maestría Internacional en Turismo Sostenible, quien además es miembro de la junta directiva de CANAECO.

      Araya destacó la colaboración estratégica con la Universidad del Norte de Texas, evidenciada a través de su maestría internacional en Turismo Sostenible, como una herramienta fundamental para el desarrollo comunitario con un enfoque de bajo impacto ambiental. “Es una de las maneras en que CATIE contribuye al desarrollo económico, ofreciendo a las comunidades una vía adicional para generar ingresos mediante la promoción del turismo sostenible”, dijo.

      Además, comentó que mantenerse cerca de las autoridades, en este caso de CANAECO, es esencial. “Esta colaboración no solo fortalece la posición de CATIE en el ámbito ecoturístico, sino que también representa un esfuerzo continuo por estrechar alianzas con todo el sector”, finalizó.

      La CANAECO, conformada por profesionales del turismo con enfoque en sostenibilidad, turismo regenerativo y ecoturismo, ha experimentado cambios significativos en su junta directiva desde noviembre del año pasado. Según Pfister, la visita se planteó como una oportunidad para discutir y redefinir estrategias, dejando atrás la sombra de la crisis y la pandemia.

      Estrategias para el 2024

      En cuanto a los temas abordados durante la visita, Pfister reveló que se presentó un plan estratégico con una visión renovada para la cámara. Se discutieron temas relacionados con las finanzas, la generación de fondos para llevar a cabo el trabajo de la cámara y la toma de posturas en temas sociales y políticos que afectan al turismo en Costa Rica.

      Además, se mencionaron los desafíos actuales del sector turístico, como el impacto del tipo de cambio en las empresas que facturan en dólares y pagan en colones. A pesar de una buena recuperación en la afluencia de visitantes después de la pandemia, se señaló la importancia de abordar este desafío para evitar problemas en la próxima temporada baja.

      Pfister expresó su entusiasmo por fortalecer aún más esos lazos para que la colaboración con CATIE contribuya a impulsar el ecoturismo y el desarrollo sostenible en Costa Rica.

      La junta directiva, disfrutó además de un almuerzo en la Casa Sostenible para disfrutar una experiencia de “huerta a la mesa”, para luego conocer parte de la oferta turística de la institución durante una caminata en el Jardín Botánico. Finalmente, la comitiva regresó al edificio Henry Wallace para terminar una última ronda de reuniones y finalizar con una degustación de café en la cafetería Colecciones.

      Mayor información:

      Eliecer Vargas Ortega
      Coordinador Maestría Internacional de Turismo Sostenible y del programa “Reutilizar con Propósito”
      evargas@catie.ac.cr

      Tel: (506) 2558 2103 

        

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 439 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE investiga sobre el potencial de los bosques secundarios para la prestación de servicios ecosistémicos y la conservación de polinizadores en la región Trifinio
      17 enero, 2024

      Publicación siguiente

      DISEÑO DE MATERIALES AUDIOVISUALES Y RADIOFÓNICOS PARA EL PROGRAMA AGROTALENTO "CONSTRUYENDO COMPETENCIAS Y HERRAMIENTAS DE IMPACTO PARA LOS GESTORES DE AGRONEGOCIOS SOSTENIBLES" CIERRE 26 ENERO 2024
      19 enero, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR