• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • La 18ª Conferencia Norteamericana de Agroforestería (NAAC) se celebrará en el CATIE: uniendo la agroforestería templada y tropical

      La 18ª Conferencia Norteamericana de Agroforestería (NAAC) se celebrará en el CATIE: uniendo la agroforestería templada y tropical

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 12 febrero, 2024

      • Reunión internacional de expertos para compartir conocimientos, mejores prácticas y fomentar la colaboración

      12 de febrero de 2024. La expectativa crece conforme se acerca la 18ª Conferencia Norteamericana de Agroforestería (NAAC), organizada por la Asociación de Agroforestería Templada (AFTA). Programada para realizarse en Costa Rica, en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) del 20 al 22 de febrero de 2024, la conferencia promete ser un intercambio enriquecedor de conocimientos, innovaciones y avances en la investigación de la agroforestería templada y tropical.

      La AFTA, que convoca la NAAC cada dos años, tiene como objetivo fomentar la colaboración y el entendimiento entre los sistemas de agroforestería templados y tropicales. El CATIE, reconocido por sus contribuciones innovadoras al Desarrollo Verde Inclusivo, será el anfitrión del evento. La conferencia sirve como plataforma para compartir resultados de investigaciones y metodologías dentro de los sistemas de producción de agroforestería templada, al mismo tiempo que proporciona una oportunidad para que los conocimientos del campo de la agroforestería tropical en las naciones de América Latina y el Caribe encuentren aplicaciones prácticas en la agroforestería templada de América del Norte, y viceversa.

      Destacados de la conferencia

      Para inaugurar la conferencia, representantes de la AFTA y el CATIE presentarán una visión general de la agroforestería tropical y templada en las Américas.

      Luego, durante el transcurso de dos días, se realizarán seis sesiones con diferentes ponentes, cada uno presentando una valiosa perspectiva sobre la agroforestería:

      • Sesión 1. Sistemas silvopastoriles y agroforestería con cultivos perennes
      • Sesión 2. Agroforestería con cultivos perennes y sistemas silvopastoriles
      • Sesión 3. Software y aplicaciones de agroforestería y experiencias de agroforestería ética
      • Sesión 4. Agroforestería con cultivos anuales y plantación lineal forestal
      • Sesión 5. Modelado de interacciones en agroforestería y marco y arreglos en agroforestería
      • Sesión 6. Enfoques estratégicos en agroforestería

      Se presentarán un total de 69 ponencias de 16 países diversos, incluidos Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Francia, Guyana, Honduras, Madagascar, México, Nicaragua, España, Reino Unido (UK) y Estados Unidos de América (USA).

      Descubra más sobre la agenda de la conferencia en el siguiente enlace: https://agroforestryconference.catie.ac.cr/agenda/

      Los distinguidos ponentes principales para la conferencia incluyen a:

      • Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, abordará el tema sistemas silvopastoriles como herramienta para la intensificación sostenible de la producción ganadera.
      • Fabio Da Matta, Consorcio Brasileño para la Investigación y Desarrollo del Café, profundizará en respuestas ecofisiológicas de los cultivos perennes al cambio climático: el papel de los sistemas de agroforestería.
      • Marney E. Isaac, Universidad de Toronto, explorará la diversidad de rasgos de árboles de sombra en sistemas de agroforestería: ¿qué rasgos importan?
      • Steven Newman, BioDiversity International Ltd, presentará sobre aroforestería con cultivos anuales en regiones tropicales y templadas.
      • Gary Bentrup, Centro Nacional de Agroforestería de EE. UU., explorará el pensamiento no lineal para prácticas agroforestales lineales.
      • Luis Gándara, INTA Argentina, presentará acerca de la armonización árbol, pasto, agricultura y ganadero: innovaciones silvopastoriles y agroforestales del Subtrópico Argentino.
      • Fergus Sinclair, CIFOR-ICRAF-Agroecología TPP, discutirá sobre la conexión del trabajo en agroforestería templada en Bangor con el trabajo tropical en ICRAF.

      La conferencia NAAC también contará con tres paneles como parte de su agenda, enfocándose en aspectos cruciales de la agroforestería. El primer panel profundizará en educación, capacitación y difusión para mejorar la agroforestería, explorando estrategias para fortalecer el conocimiento y las habilidades en el campo. El segundo panel abordará ambientes propicios para promover mejor la agroforestería, enfatizando en la importancia de crear condiciones propicias para la adopción generalizada de prácticas de agroforestería. El tercer panel se centrará en redes y comunicación, proporcionando una plataforma para que los asistentes participen en discusiones y construyan redes de colaboración dentro de la comunidad agroforestal.

      Los participantes de la conferencia también realizarán una gira de campo, explorando varias estaciones en el campus del CATIE.

      El itinerario incluye visitas a campos de cacao y café, donde los asistentes pueden obtener información sobre colecciones de germoplasma in vivo, experimentos jóvenes de agroforestería y los servicios ecosistémicos proporcionados. Además, los participantes visitarán la finca lechera del Centro para observar un sistema de producción ganadera basado en sistemas silvopastoriles, que integra la gestión de árboles en pastizales, junto con otras prácticas de pastoreo sostenible. Serán testigos de tecnologías innovadoras para la producción y la reducción de emisiones. Esta experiencia de campo inmersiva tiene como objetivo proporcionar valiosas percepciones prácticas sobre las diversas facetas de la agroforestería.

      El NAAC 2024 es posible gracias al apoyo de patrocinadores, incluidos Agroforesta, Agroecología TPP, Servicio Forestal del Departamento de Agricultura, FiBL, Fundación Lavazza, Plantra, Instituto de la Sabana y Perfect Daily Grind.

      Reserve la fecha para este enriquecedor evento intelectual del 20 al 22 de febrero de 2024, en el CATIE en Costa Rica. ¡Juntos, demos forma al futuro de la agroforestería!

      Mayor información:

      Rolando Cerda
      Coordinador
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético del Café y Cacao
      CATIE
      rcerda@catie.ac.cr

      Claudia J. Sepulveda L.
      Coordinadora
      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente
      CATIE
      csepul@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 381 times, 3 visits today)

      Tag:AFTA, agroforestería, CATIE, conferencia

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      AUDITOR INTERNO / CIERRE 21 DE FEBRERO DE 2024
      12 febrero, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE continua el fortalecimiento de la investigación agrícola basada en evidencia
      14 febrero, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR