• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • TRANSPATH busca crear rutas transformadoras sostenibles y avanza celebrando su segunda reunión anual

      TRANSPATH busca crear rutas transformadoras sostenibles y avanza celebrando su segunda reunión anual

      • Publicado por Marianela Arguello L.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 12 marzo, 2024

      • El CATIE participa desde la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) en el proyecto TRANSPATH, el cual explora cómo lograr un futuro sostenible identificando formas de cambiar nuestro consumo, producción y relación con la naturaleza

      Crear rutas transformadoras con potencial de acelerar los cambios en los patrones insostenibles de extracción, producción, consumo y comercio hacia una transición justa e inclusiva que respete las fronteras biofísicas de nuestro planeta, es el objetivo del proyecto TRANSPATH, el cual es implementado desde noviembre de 2022 y que durante el 6 y 7 de marzo celebró su segunda reunión anual, en La Haya, Países Bajos.

      En representación de la UEAAS/EfD, del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), participó el investigador Pablo Evia, quien comentó que a la reunión asistieron unas 25 personas provenientes de la República Checa, España, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Ghana y Costa Rica, por ser estos los países en donde las instituciones del consorcio están basadas.

      “Esta segunda reunión ha sido una oportunidad invaluable para que los y las investigadoras compartan avances cruciales sobre la interdependencia entre la biodiversidad en países del sur global como Ghana y Costa Rica, y su impacto en el sector financiero europeo”, compartió Evia.

      En cuanto al proyecto TRANSPATH, Evia mencionó que el CATIE juega un papel fundamental en su coordinación, junto a la Universidad de Wageningen, de Países Bajos, colaborando además en el monitoreo del proyecto y en liderar la síntesis desde la ciencia hacia la política, que tiene como objetivo traducir los resultados científicos en recomendaciones de política pública.

      “Esta síntesis es un documento dirigido a personas tomadoras de decisiones y a la sociedad civil para promover los resultados y las recomendaciones emanadas de TRANSPATH”, complementó el investigador de la UEAAS/EfD, del CATIE.

      Un proyecto de investigación transformador

      ¿Es posible concebir una economía que no solamente no dañe la biodiversidad, sino que realmente la mejore? Esta es una de las preguntas de investigación que se plantea el proyecto TRANSPATH, por lo que las personas investigadoras involucradas describen diferentes acciones hacia el cambio transformador, lo cual es denominado como “rutas transformadoras”.

      En lo que respecta al mercado financiero, TRANSPATH plantea realizar estudios de caso que se centren en dos aspectos: el impacto de la política de comercio exterior a nivel de la Unión Europea en la biodiversidad, y, por otra parte, el papel que el sector financiero pueda desempeñar para contribuir a las cadenas de valor positivas en productos específicos, como el café y el cacao.

      “Por ejemplo, el café y el cacao dependen de polinizadores y, por ende, son susceptibles a los efectos negativos de la deforestación y la disminución de la biodiversidad”, explicó Evia. Añadió que gran parte del cacao tiene como destino final Europa, donde empresas de los Países Bajos y Bélgica ejercen un papel significativo en su importación.

      En consecuencia, si la disminución de la biodiversidad acarrea complicaciones para estas grandes compañías importadoras se generaría una potencial inestabilidad en el sistema financiero internacional.

      Al respecto, Evia complementó diciendo que “la conservación de la biodiversidad en países como Ghana y Costa Rica emerge como un aspecto relevante para la estabilidad del sector financiero en Europa”.

      Se fortalece cooperación con la Universidad de Wageningen

      El CATIE es parte del proyecto TRANSPATH gracias a las alianzas construidas en el pasado en el área de economía ambiental y que han permitido dar confianza a entidades socias claves que hoy son parte de este proyecto. La alianza con la Universidad de Wageningen no solo ha permitido desarrollar este proyecto con éxito, sino que también sirve para buscar oportunidades adicionales en los ámbitos de la investigación y la educación.

      Mayor información:

      Pablo Evia
      Investigador
      Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      Pablo.evia@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Marianela Argüello L.
      Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento
      Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      marguello@catie.ac.cr

      (Visited 214 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Marianela Arguello L.

      Publicación anterior

      CATIE recibe delegación de Replanet para impulsar la restauración ambiental en Latinoamérica
      12 marzo, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE y PROMECAFE refuerzan alianza para el desarrollo sostenible del Café
      12 marzo, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR