5 de septiembre de 2023. Concientizar a las personas participantes sobre la importancia de tener un mejor control de todas las operaciones financieras de sus organizaciones, con el fin de utilizar de manera más eficiente sus recursos económicos y poder …
4 de julio de 2023. Ampliar el concepto de agronegocios sostenibles y cómo este puede ser aplicado dentro de la gestión empresarial fue parte de lo que Anthony Gamboa, experto en agronegocios sostenibles de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios …
Miércoles 18 de enero de 2023. Mejorar las competencias de las cooperativas en materia de gestión, comercialización y comunicación, a fin de aumentar su competitividad, es el objetivo principal de la labor que durante este 2022 y hasta mediados del …
Viernes 13 de enero de 2023. El personal técnico especializado en agronegocios sostenibles de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD), del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), realiza un estudio que busca obtener información acerca de …
Jueves 10 de noviembre de 2022. El Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es elaborado por centenares de científicos que participan de manera voluntaria como autores principales o contribuyentes, con el …
Como parte de una iniciativa impulsada por la empresa privada DOLE, especialistas en agronegocios del CATIE contribuyeron a fortalecer las capacidades y asesorar a mujeres con factores de vulnerabilidad social en la zona del Valle la Estrella, en Limón, Costa …
Personal de Fonafifo, en Costa Rica, aprendió a utilizar la herramienta de modelado InVEST 31 de octubre de 2022. Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal del Fondo de Financiamiento Forestal (Fonafifo), de Costa Rica, en el uso …
Sembrando Horizontes contó con la participación de Anthony Gamboa y Susana Acuña, de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) para la elección de los 10 ganadores del concurso 16 de setiembre de 2022. El sábado 3 de setiembre …
Las tarifas volumétricas del agua en zonas rurales de Centroamérica y los efectos de su adopción y potencial entrega es el tema central del estudio coelaborado por investigadores de la UEAAS/EfD, del CATIE. 23 de junio de 2022. La Conferencia …
En la sesión Harnessing the Communication Effect se abordó el cómo comunicar para generar un impacto mayor, con la participación de Marianela Argüello L., de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles del CATIE 13 de mayo 2022. Encontrar la …