• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Desperdicio de alimentos, basura electrónica y moda rápida fueron priorizados como temas de investigación

      Desperdicio de alimentos, basura electrónica y moda rápida fueron priorizados como temas de investigación

      • Publicado por Marianela Arguello L.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 12 junio, 2024

      • En una reunión del programa colaborativo SCOPE, sostenida en Países Bajos, representantes de siete países, incluidos investigadores de la UEAAS/EfD del CATIE, concretaron trabajar en investigaciones que impulsen patrones de consumo responsable y una producción más sostenible

      Con el objetivo de conceptualizar y elaborar una propuesta de investigación para acceder a financiamiento externo para proyectos de investigación en el marco del programa colaborativo SCOPE (Consumo y Producción Sostenible), de la iniciativa Environment for Development (EfD), Róger Madrigal y Pablo Evia, investigadores de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD), del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), organizaron a finales de mayo una reunión en Wageningen, Países Bajos.

      “Los puntos clave de la reunión fueron el intercambio de ideas y métodos en los temas del programa colaborativo SCOPE, además de fomentar el debate acerca de las nuevas prioridades temáticas y geográficas en el marco de la nueva estrategia de financiamiento de EfD, misma que es apoyada por la cooperación sueca (SIDA)”, compartió Pablo Evia.

      En esta reunión participaron personas investigadoras de Ghana, Kenia, Nigeria, Chile, Costa Rica, Holanda y Suecia, quienes en conjunto acordaron sobre la importancia de abordar la problemática en la que se centra el programa SCOPE y que abarca el manejo de residuos, la economía circular y los estilos de vida sostenibles.

      “Como grupo de investigación delimitamos los temas al desperdicio de alimentos, la basura electrónica o e-waste y la moda rápida o fast fashion, junto a las consecuencias de estas actividades en la generación de desechos”, explicó el investigador de la UEAAS/EfD.

      Algunos de los pasos siguientes a esta reunión sostenida incluyen el trabajar en el fortalecimiento del programa colaborativo SCOPE, mismo que se coordina desde la UEAAS/EfD del CATIE y seguir trabajando en la comunicación y coordinación con los países miembros del programa. Lo anterior con el fin de plantear investigaciones relevantes que permitan impulsar transformaciones dirigidas a tener impacto en los patrones de consumo y producción, con el fin de tornarlos sostenibles.

      Mayor información:

      Pablo Evia
      Investigador y coordinador del programa SCOPE
      Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenible (UEAAS/EfD)
      CATIE
      Pablo.evia@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Marianela Argüello L.
      Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento
      Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      marguello@catie.ac.cr

      (Visited 172 times, 1 visits today)

      Tag:agronegocios sostenibles, investigación, maestría, mercados

      • Compartir:
      Marianela Arguello L.

      Publicación anterior

      CONSULTORIA EVALUACION DEL PROYECTO ESCALAR / CIERRE 24 DE JUNIO 2024
      12 junio, 2024

      Publicación siguiente

      CONSULTORIA ASESORIA TÉCNICA PARA LA CONFORMACIÓN DE UNA RED DE VIVERISTAS, EN LA PROVINCIA DE MANABÍ, ECUADOR / CIERRE 20 DE JUNIO DE 2024
      13 junio, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR