• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Catador de café de Corea resalta calidad de híbridos desarrollados por el CATIE

      Catador de café de Corea resalta calidad de híbridos desarrollados por el CATIE

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 10 julio, 2024

      • Durante su visita, el equipo de Prism Coffee Works hizo un recorrido a la Colección Internacional del Café, que este año celebra el 75 aniversario

      El catador de café, Young Jun Cho, de la empresa coreana Prism Coffee Works, visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para participar en una degustación de los híbridos de café desarrollados por el CATIE.

      Cho resaltó la excelencia del híbrido Milenio, que ganó el tercer lugar en la Taza de Excelencia de Café en Costa Rica en 2022, y lo calificó como un café de alta calidad. Sin embargo, el híbrido Esperanza tuvo una valoración superior. El híbrido Centroamericano también fue elogiado por sus excelentes notas.

      Los híbridos F1 desarrollados por el CATIE son variedades de café resultantes del cruce de dos líneas puras, combinando características deseables de ambos padres. Estos híbridos destacan por su alta productividad, resistencia a enfermedades como la roya y, sobre todo, por su excelente calidad en taza. Este enfoque innovador permite a los pequeños productores acceder a variedades que pueden mejorar significativamente su rendimiento y rentabilidad.

      Durante su visita, el equipo de Prism Coffee Works hizo un recorrido a la Colección Internacional del Café, que este año celebra el 75 aniversario de creación, un hito significativo para el CATIE que resalta su larga trayectoria en la investigación y desarrollo de variedades de café. 

      La Colección de Café es la segunda más grande a nivel Latinoamericano y la cuarta a nivel mundial. Incluye 1.975 tipos de café de todo el mundo, dentro de los cuales 20 tipos de Liberica y 77 tipos de Robusta.

      El Director General del CATIE, Luis Pocasangre, expresó satisfacción por el hecho de que los híbridos de café sean tan bien valorados, no solo por su resistencia a la roya y altamente productivos, sino que también ofrecen una calidad de taza excepcional, como lo comprobó Cho de Prism Coffee Works.

      La delegación de Corea estuvo compuesta por Young Jun Cho, además de las estudiantes Sung Min Kim y Seung Hwa Han; la investigadora Marlen León, del Instituto de Investigación en Derecho Agrario de Laval University, Canada; y la productora de café Flor Coghi Hernández, quien regresó a Costa Rica después de adquirir 10 años de experiencia en comercialización y mercadeo de café verde en Corea.

      Coghi tiene una finca de café en Ujarrás, Paraíso de Cartago. Comentó que apostaron por sembrar el híbrido del CATIE Centroamericano.

      “La variedad se adapta bien a las condiciones de altura y clima de la finca. Hay un buen balance en producción, rendimiento y calidad de taza. Ya tenemos la segunda cosecha del Centroamericano. Hemos hecho pruebas sobre resultados de catación en Asia, Europa y Estados Unidos, con muy buenas notas”, dijo Coghi.

      Corea ha ido evolucionando el consumo del té hacia el café. Por lo tanto, Coghi dijo que es un mercado con mucho potencial, pues siempre está buscando innovación, sabores y variedades nuevas.

      Pocasangre invitó al equipo de Prism Coffee Works a participar en el evento del 75 aniversario del CATIE en diciembre de este año, y se están preparando programas para que baristas y tostadores de Asia, incluida Corea, puedan compartir esta experiencia única.

      Mayor información:

      Rolando Cerda
      Coordinador de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      rcerda@catie.ac.cr


        

       

      Redacción:

      Kattia Bermúdez Mora
      Coordinadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      kattia.bermudez@catie.ac.cr

      (Visited 487 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CONSULTORIA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE ORGANIZACIONES LOCALES EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN COSTA RICA/ CIERRE 15 JULIO 2024
      10 julio, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE impulsa la resiliencia climática en Guatemala a través del proyecto ESCALAR
      10 julio, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR