• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Nestlé y CATIE exploran nuevas iniciativas de mejoramiento genético de café y cacao

      Nestlé y CATIE exploran nuevas iniciativas de mejoramiento genético de café y cacao

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 julio, 2024

      • La visita de los delegados de Nestlé al CATIE abre las puertas a nuevas iniciativas que podrían beneficiar tanto a la comunidad de café y cacao como a la conservación de la biodiversidad genética.

      Una delegación de la transnacional Nestlé, encabezada por Damien Drouet, jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo del Café y el Cacao, visitó las instalaciones del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) con el propósito de explorar nuevas iniciativas de mejoramiento genético de café y cacao.

      La visita, la primera de Drouet al CATIE, tuvo como objetivo principal conocer en profundidad las capacidades del centro y establecer nuevas colaboraciones para futuros proyectos.

      Durante su estadía de dos días, los representantes de Nestlé, incluyendo a Juan Carlos Herrera Pinilla, biólogo y experto en mejoramiento genético de plantas, y Eduardo Beche, especialista en genética vegetal, quedaron impresionados por la infraestructura, las capacidades técnicas y las prácticas sostenibles del CATIE. La delegación se llevó valiosas ideas para la creación de futuros proyectos colaborativos.

      “Nos ha impresionado la infraestructura y las capacidad del CATIE. Hemos encontrado muy buenas posibilidades para futuras colaboraciones en temas que nos interesan mucho, como la sostenibilidad y el mejoramiento de variedades de café y cacao,” comentó Drouet.

      Nuevos proyectos

      La delegación de Nestlé, que ya colabora con el CATIE en varios proyectos, aprovechó esta visita para profundizar en el conocimiento de las fincas, colecciones y prácticas del centro, y para identificar nuevas oportunidades de cooperación.

      Uno de los puntos destacados de la visita fue la discusión sobre un nuevo proyecto para ensayos de variedades de cacao, enfocado en identificar cepas resistentes a enfermedades y adaptadas a nuevas condiciones de cultivo.

      Además, se exploró la posibilidad de establecer un convenio marco que permita delinear otras iniciativas de colaboración a largo plazo. Según Herrera Pinilla, “para Nestlé es fundamental mantener la riqueza genética que utilizaremos en el futuro, especialmente ante los retos que presenta el cambio climático y la necesidad de mejorar la producción sin enfermedades.”

      CATIE y Nestlé ya colaboran en la finca La Lola, donde se evalúan clones de cacao para identificar materiales promisorios. La visita de Nestlé refuerza esta colaboración y subraya la importancia de continuar trabajando juntos en proyectos que beneficien tanto a la comunidad de café y cacao como a la conservación de la biodiversidad genética.

      La Colección Internacional de Cacao del CATIE es una de las más importantes del mundo, albergando una amplia diversidad genética de esta planta. A lo largo de sus 80 años de existencia, ha sido un pilar fundamental en la investigación y mejoramiento de variedades de cacao, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible y la productividad del sector cacaotero a nivel global.

      Mayor información:

      Rolando Cerda
      Jefe de Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético en Café y Cacao
      rcerda@catie.ac.cr


        

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez
      Comunicador
      Oficina de Comunicación

      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 423 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE impulsa la resiliencia climática en Guatemala a través del proyecto ESCALAR
      11 julio, 2024

      Publicación siguiente

      Puebla avanza en la consolidación de conocimientos técnicos con el programa Talento Agro
      11 julio, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR