• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Embajadora de Francia visita el CATIE para fortalecer la cooperación en investigación agrícola y ambiental

      Embajadora de Francia visita el CATIE para fortalecer la cooperación en investigación agrícola y ambiental

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 8 noviembre, 2024
      • La visita incluyó recorridos por proyectos agroforestales y de cacao, así como diálogos sobre colaboración en ciencia e innovación.

      La Honorable Embajadora de Francia en Costa Rica, Alexandra Bellayer-Roille, acompañada de una delegación de alto nivel, visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), el pasado 6 de noviembre, con el fin de explorar nuevas áreas de cooperación y fortalecer la colaboración en investigación agrícola y ambiental. La delegación incluyó a Ambrosine Pais, Consejera de Cooperación, Jean-Philippe Berthelemy, representante de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), así como científicos del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) y del CATIE.​

      Durante la visita, la Embajadora recorrió el programa de mejoramiento genético de cacao del CATIE, junto con la Colección Internacional de Cacao y el laboratorio de cultivo in vitro, con el objetivo de conocer los avances en investigación sostenible de este cultivo. La delegación también se familiarizó con ensayos agroforestales en la finca experimental de La Montaña y visitó el cuarto de fabricación de cacao para observar de cerca el proceso de manejo de este producto en campo y laboratorio.

      Temas de cooperación y oportunidades de apoyo

      Entre los puntos clave discutidos, se destacó el interés de Francia en apoyar el mantenimiento de las colecciones de café y cacao del CATIE, consideradas recursos valiosos para la investigación agrícola y la sostenibilidad en la región.

      Además, se exploró la posibilidad de una propuesta triangular en el marco de “One Health”, que involucraría la colaboración entre el CITAD Red, el CATIE y el Instituto Pasteur.

      La embajadora Bellayer-Roille también señaló la posibilidad de oportunidades de financiamiento para estudios de maestría y doctorado en el CATIE, aunque exclusivamente para costarricenses, dado que la Embajada se encuentra en Costa Rica.

      Por su parte, Berthelemy mencionó el potencial de financiamiento en temas de territorios indígenas, biodiversidad, cambio climático y agricultura sostenible, con la opción de ofrecer préstamos con una porción no reembolsable para iniciativas alineadas con los objetivos estratégicos de la AFD​.

      Compromiso y cooperación a largo plazo

      El CATIE, a través de su Director General, Luis Pocasangre, expresó su satisfacción por la presencia de 12 científicos del CIRAD en Centroamérica y México, destacando la alianza de más de 40 años de cooperación científica entre el CIRAD y el CATIE, la cual ha contribuido significativamente a la investigación y desarrollo en la región.

      Este encuentro concluyó con un compromiso mutuo para continuar desarrollando proyectos en beneficio de la sostenibilidad agrícola y ambiental, fortaleciendo así la resiliencia de los ecosistemas y promoviendo el desarrollo regional.

      Mayor información:

      Luis Pocasangre
      Director General
      CATIE
      dgcatie@catie.ac.cr

      Catherine Abadie
      Investigadora del CIRAD-CATIE
      catherine.abadie@cirad.fr

       

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 102 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Reunión de Monitoreo del Proyecto KoLFACI Café expone avances en podas, variedades y selección de materiales promisorios para adaptación climática
      8 noviembre, 2024

      Publicación siguiente

      Proyecto ESCALAR realiza tercer taller trinacional en el Corredor Seco Centroamericano
      13 noviembre, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR