• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Talento Agro fortalece el futuro del campo en Oaxaca y Puebla con formación especializada

      Talento Agro fortalece el futuro del campo en Oaxaca y Puebla con formación especializada

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 diciembre, 2024
      • Más de 70% de los participantes culminaron con éxito dos diplomados centrados en formación de formadores y acompañamiento empresarial y financiero

      Los días 12 y 14 de noviembre se celebraron las graduaciones del Programa de Formación Talento Agro en los estados de Oaxaca y Puebla, en México. Este programa, impulsado y respaldado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) a través del proyecto Vida y Campo en México, estuvo enfocado en fortalecer las capacidades de extensionistas y personal técnico del sector agropecuario en ambos estados.

      El programa Talento Agro surgió de un diagnóstico realizado por el proyecto Vida y Campo, que identificó las necesidades de capacitación en el sector. Este diagnóstico se tradujo en un plan de estudios compuesto por 12 cursos divididos en dos diplomados:

      1. Formación de formadores
      2. Acompañamiento empresarial y financiero de productores agropecuarios

      La capacitación fue dirigida principalmente a técnicos de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Puebla y de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER) de Oaxaca. Además, participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil y universidades locales.

      Un proceso híbrido de aprendizaje intensivo

      Según Evelyn Chaves, especialista en agronegocios sostenibles del CATIE, el proceso formativo se desarrolló en un formato híbrido, iniciando cada diplomado con una sesión presencial y continuando con cinco cursos virtuales.

      “El proceso fue intensivo y demandante para estudiantes, profesores y tutores. Sin embargo, el esfuerzo valió la pena al ver los rostros de orgullo y alegría en las ceremonias de graduación. El 70% de los participantes que comenzaron el programa lograron culminarlo exitosamente, completando todas las evaluaciones y proyectos finales”, señaló Chaves.

      Los proyectos finales reflejaron el compromiso y la excelencia de los graduados. Diana Rivera, técnica de SEFADER, destacó cómo el programa le ayudó a estructurar su proyecto comunitario Raíces, enfocado en mejorar la calidad de vida de los productores de café respetando el medio ambiente.

      Por su parte, Bernardino Martínez, mejor promedio del programa y técnico de SEFADER, calificó el curso como uno de los mejores en su trayectoria profesional: “Este programa brinda todas las herramientas necesarias para desarrollarnos como mejores profesionales y personas. Lo más valioso fue adquirir nuevas habilidades que aplicaré tanto en mi vida laboral como personal”, indicó.

      Impacto con visión a futuro

      La combinación de un diagnóstico detallado, un diseño enfocado en competencias y el apoyo constante de profesores y tutores permitió certificar a los participantes a través de la Escuela de Posgrado del CATIE.

      Chaves concluyó que, aunque aún hay retos por enfrentar, el personal técnico capacitado ya está impactando positivamente a los productores locales: “La semilla cayó en buena tierra. Los productores reconocen el compromiso, conocimiento y empatía de los técnicos, quienes brindan acompañamiento diligente y efectivo en sus procesos productivos”.


      Mayor información:

      Evelyn Chaves
      Especialista en agronegocios sostenibles
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      evelyn.chaves@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 159 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Participantes de intercambio regional adquirieron herramientas prácticas para mejorar el networking y la capacidad de establecer alianzas estratégicas
      17 diciembre, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE en Prensa diciembre, 2024
      17 diciembre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR