• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Funcionarios gubernamentales de Guatemala fortalecen sus capacidades en el análisis de bases de datos

      Funcionarios gubernamentales de Guatemala fortalecen sus capacidades en el análisis de bases de datos

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 marzo, 2023
      • Veintidós funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recibieron la capacitación por parte del CATIE

      15 de marzo de 2023. El 10 de marzo pasado concluyó en Guatemala el curso sobre análisis exploratorio de datos, desarrollado por el proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), en coordinación con la Dirección de Educación del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en Costa Rica.

      En dicho curso participaron 20 funcionarios del Sistema de Información Gerencial de Salud (SIGSA), del Programa Nacional de Salud Reproductiva (PNSR), del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PROSAN), de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud (DGSIAS), del Departamento de Regulación de los Programas de Atención a las Personas (DRPAP), del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS), y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala.

      De acuerdo con Juan Diego Chang, especialista en estadística de seguridad alimentaria y nutricional del proyecto PiNN, el curso tuvo como objetivo brindar elementos teóricos y prácticos en el análisis exploratorio de datos, desarrollar habilidades y capacidades para la creación de gráficos, su interpretación y comunicación; además abarcó temas como la depuración de bases de datos, relación entre variables y análisis de conglomerados.

      Mario Tipol, responsable de la vigilancia de mortalidad materna en el PNSR, el curso fue de mucha utilidad ya que se les brindaron herramientas para graficar que fortalecerán el análisis, la interpretación y el traslado de los resultados a las autoridades para mejorar la toma de decisiones.

      Para Nidia Ixcolin, técnica normativa del PROSAN, el curso fue una oportunidad para estandarizar conceptos y procedimientos en el análisis de datos. “Se enfocó en fortalecer las capacidades de los equipos técnicos, que esperamos más adelante que con el apoyo del PiNN y el CATIE también se pueda replicar a nivel operativo, en donde se debe promover ese análisis local, porque en sus manos está la aplicación de herramientas y de conocimientos”, afirmó Ixcolin.

      Evelyn López Morales, coordinadora de información de SIGSA, indicó que el curso ayudó a reafirmar una cultura de uso de datos, a promover el análisis de datos administrativos del MSPAS. “En mi caso pertenezco a la coordinación de información y tengo a cargo el área de difusión de estadística, en donde únicamente compartimos datos, ahora con este curso nuestro objetivo es que el SICSA pueda proporcionar datos estadísticos con criterios ya definidos a nivel de ministerio”, comentó López.

      El curso concluyó con un ejercicio en donde se conformaron grupos multisector, con la intención de poner en práctica lo aprendido para que, de forma integral, se realicen análisis y uso de datos para la toma de decisiones.

      El proyecto PiNN es ejecutado por el CATIE, financiado por la Delegación de la Unión Europea en Guatemala, y una de sus acciones está encaminada a fortalecer las capacidades de los funcionarios de las instituciones beneficiarias del proyecto.

      Mayor información:

      Juan Diego Chang

      Especialista en Estadística en SAN

      Proyecto PiNN/CATIE

      Juan.chang@catie.ac.cr

      Redacción:

      Ninoshka Lou

      Comunicadora

      Proyecto PiNN/CATIE

      Ninoshka.lou@catie.ac.cr

      (Visited 352 times, 1 visits today)

      Tag:capacitación, CATIE, datos, seguridad alimentaria

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Diseñando y ejecutando proyectos agrícolas con perspectiva de género
      16 marzo, 2023

      Publicación siguiente

      US Forest Service y Banco de Semillas Forestales del CATIE colaboran para fortalecer capacidades en la región
      17 marzo, 2023

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR