• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE siembra 400 árboles en el día mundial del medio ambiente

      CATIE siembra 400 árboles en el día mundial del medio ambiente

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 5 junio, 2023

      • Actividad cobra un gran simbolismo al realizarse, además, en la fecha en que por ley se creó el CATIE

      5 de junio del 2023. Personal del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y enseñanza) realizó esta mañana la siembra de 400 árboles para conmemorar el día mundial del medio ambiente en el marco de los 50 años de la institución.

      La labor se realizó al interior de la finca comercial, en el corredor ribereño de la quebrada Grande, con el objetivo de cuidar su manto de agua. Los árboles plantados son variedades de especies nativas como por ejemplo pilón, chancho blanco, roble coral, uruca, guabas, pitangas, tucuicos y vainillo amarillo.

      Muhammad Ibrahim, director general del CATIE mencionó que este día era muy simbólico para sembrar árboles. “Hoy conmemoramos el día mundial del medio ambiente en el marco del 50 aniversario y hoy propiamente 5 de junio es, además, cuando en 1973 se crea la ley que funda el CATIE, entonces hay mucho significado. Además, estamos adscritos a un plan global sobre restauración de los sistemas degradados, por lo que la reforestación de este bosque ribereño tiene mucha importancia por la conectividad, la conservación de biodiversidad y la protección de agua” dijo Ibrahim.

      El director además hizo énfasis en que este tipo de bosques también está protegiendo las abejas que tienen un rol de polinización, como por ejemplo en el café y que mejoran la productividad de otros cultivos que están alrededor.

      Luis Diego Jiménez, jefe del Banco de Semillas Forestales y quien estuvo a cargo de la actividad comentó que la siembra es parte de un proceso que se viene construyendo desde ya hace 20 años en CATIE. “Este año inicia precisamente el ordenamiento de todas las estrategias y todos los proyectos de manejo de bosques, plantaciones y sistemas agroforestales al interior del CATIE con una iniciativa que le hemos llamado “Manejo Forestal Sostenible con Enfoque en Paisaje”. Lo que estamos haciendo es ir ordenando las grandes iniciativas para tener un enfoque de dónde y cómo establecer los bosques dentro de la finca. Entonces iniciamos en septiembre del año pasado con la conceptualización de este proyecto, la implementación inició en febrero y estamos ya hoy en culminando esta primera fase” dijo.

      Hoy fueron 400 árboles, pero en total se han sembrado 6000 árboles en este proyecto, impactando alrededor de 20 hectáreas en CATIE, desde sistemas silvopastoriles, restauración de bosques, plantaciones puras y este corredor ribereño que son 7 km.

      Por su parte Leslie Morrison Vila, de la red latinoamericana de bosques modelo, ha sido la que en acuerdo con CATIE ha trabajado en este proyecto de establecimiento de áreas demostrativas de restauración con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.

      “La siembra de árboles tiene como objetivo establecer áreas demostrativas de restauración dentro de CATIE, que es una organización que se caracteriza por hablar de conservación, de ecología, pero al interior no hay áreas donde puedes traer a la gente y mostrar. Entonces hemos querido establecer estas áreas y que en un futuro nos permitan traer a gente, para que los docentes los utilicen, los estudiantes y conozcan diferentes procesos y estrategias de restauración” comentó Morrison.

      DCIM\100MEDIA\DJI_0248.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0256.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0263.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0265.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0267.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0268.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0278.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0282.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0296.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0297.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0304.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0305.JPG
      DCIM\100MEDIA\DJI_0313.JPG

      Mayor información:

      Luis Diego Jiménez

      Jefe del Banco de Semillas

      djimenez@catie.ac.cr

      Tel: (+506)25582027

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora

      Comunicador

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 209 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Culmina la octava Conferencia Científica Wallace: el principio de una hoja de ruta hacia la transformación de los sistemas alimentarios
      5 junio, 2023

      Publicación siguiente

      Familias ganaderas de Nicaragua fortalecen sus capacidades para practicar una ganadería más sostenible
      6 junio, 2023

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR