• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Familias ganaderas de Nicaragua fortalecen sus capacidades para practicar una ganadería más sostenible

      Familias ganaderas de Nicaragua fortalecen sus capacidades para practicar una ganadería más sostenible

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 6 junio, 2023

      • Aprendieron acerca de sistemas silvopastoriles, árboles en potreros y regeneración de árboles en potreros

      6 de junio de 2023. Familias ganaderas agremiadas a la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (FAGANIC), miembros de asociaciones ganaderas de El Sauce y Estelí, ganaderos de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) de Nicaragua de los municipios de El Sauce, Estelí, San Juan de Limay y de la cooperativa SOPROCOM R.L. en el municipio de La Concordancia, en Nicaragua, recibieron del 23 al 27 de mayo talleres en donde profundizaron sobre el concepto de ganadería climáticamente inteligente.

      Los talleres fueron impartidos por especialistas de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente (GAMMA) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en el marco del Proyecto Cosecha de Agua.

      Como parte de los talleres, los participantes lograron conocer sobre los componentes y alcances de la ganadería climáticamente inteligente, así como sus ventajas y oportunidades. Además, se desarrolló un ejercicio participativo para mejorar la comprensión del concepto de los sistemas silvopastoriles, sus beneficios y contribuciones en las fincas ganaderas.

      Aunado a esto, en cada taller se realizó un levantamiento de información de campo para conocer el estado de la regeneración natural de árboles en los sitios e identificar cuáles son los mecanismos que están limitando o favoreciendo la regeneración natural de árboles.

      Asimismo, se discutió sobre otras opciones para arborizar las fincas ganaderas y se revisaron los usos que las familias ganaderas le dan a las diferentes especies arbóreas en sus fincas, los bienes y servicios que obtienen de la presencia de los árboles y se mencionaron ejemplos del aporte de los árboles sobre la calidad de las pasturas, aporte de los frutos a la alimentación de los animales en verano, la sombra para los animales, la obtención de leña y madera, el aporte de materia orgánica a los suelos, la acumulación de carbono, el incremento en la infiltración y la reducción en la erosión.

      Los talleres permitieron a las familias ganaderas reflexionar sobre la importancia de los árboles como alimento para el ganado, regulación del clima, captura de carbono, aporte de materia orgánica y bombeo de nutrientes, incremento en la infiltración del agua en el suelo y reducción de la escorrentía. En ese sentido, mencionaron que es importante realizar prácticas silviculturales como la poda y el raleo para propiciar las relaciones positivas entre los árboles y las pasturas.

      Las personas participantes manifestaron estar satisfechas con los temas impartidos en los talleres e indicaron que pondrán mayor interés en incrementar la cobertura arbórea en sus potreros y en sus fincas, en general.

      De acuerdo con Francisco Casasola, investigador de GAMMA del CATIE, los estudios han demostrado que mediante la arborización de las fincas es posible mejorar la productividad, reducir la vulnerabilidad al cambio climático, reducir emisiones de gases de efecto de invernadero, capturar carbono en leñosas y el suelo y aumentar los ingresos de las familias productoras.

      Los talleres impartidos forman parte de la agenda de colaboración conjunta entre el CATIE y el proyecto Cosecha de Agua, que persigue el establecimiento de sistemas de producción ganadera más resilientes a la variabilidad climática, mediante la incorporación de tecnologías y conocimientos que posibiliten optimizar el uso sostenible de los recursos naturales presentes en las fincas.

      Mayor información:

      Francisco Casasola
      Especialista Unidad de Ganadería y Ambiente  (GAMMA)
      CATIE
      fcasasol@catie.ac.cr

      Néstor Castellón
      Coordinador para la promoción de prácticas en fincas ganaderas
      Proyecto Cosecha de Agua en Nicaragua
      ncastel@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 576 times, 1 visits today)

      Tag:ganadería sostenible, Nicaragua

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE siembra 400 árboles en el día mundial del medio ambiente
      6 junio, 2023

      Publicación siguiente

      Coordinador de proyecto fortalecimiento del marco de transparencia mediante la creación de capacidades nacionales para implementar el acuerdo de París en Guatemala ”Socios clave del proyecto MARN, PNUD/GEF“
      8 junio, 2023

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR