• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Escuela de Posgrado del CATIE inaugura Ciclo Académico 2024-2025

      Escuela de Posgrado del CATIE inaugura Ciclo Académico 2024-2025

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 8 marzo, 2024

      • Promoción la conforman 38 personas de 16 países que se prepararán en cuatro maestrías presenciales sobre agroforestería sostenible, bosques, cambio climático y gestión de cuencas

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebró este 8 de marzo la ceremonia de inauguración del ciclo académico 2024-2025 de su Escuela de Posgrado.

      El acto oficial se llevó a cabo en la Sala de Exdirectores del Edificio Henry A. Wallace, con la participación de las personas que integran el claustro docente y 38 personas estudiantes que comienzan su viaje hacia la excelencia académica y la contribución al desarrollo sostenible verde e inclusivo.

      La diversidad es el sello distintivo en esta promoción, compuesta por 24 mujeres y 14 hombres provenientes de 16 países diferentes, quienes no solo enriquecen el ambiente académico, sino que también promueven un intercambio de conocimientos y experiencias que potenciarán su formación.

      Es por esa razón que la Escuela de Posgrado trabaja para garantizar un acceso igualitario y equitativo a la educación, brindando oportunidades iguales tanto a mujeres como a hombres para avanzar en sus estudios de posgrado.

      Así quedó demostrado durante la celebración de la septuagésima octava graduación de la escuela el año anterior, cuando de las 72 personas graduadas, 41 fueron mujeres y 31 graduados fueron hombres.

      Durante la ceremonia, la Dra. Mariela Leandro, Decana de la Escuela de Posgrado, y la Ing. María José Borda, Representante del Consejo Estudiantil, compartieron mensajes de bienvenida para todas las personas presentes, resaltando la importancia del compromiso y la dedicación en este viaje educativo.

      “Este año nuestra Escuela recibe de manera presencial una comunidad estudiantil con una alta representatividad de mujeres. Un dato de mucho valor y orgullo, principalmente porque hoy conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres. ¡Seguimos acortando brechas!”, resaltó Leandro.

      Por su parte, María José Borda, resaltó la experiencia transformadora que están a punto de iniciar en sus maestrías. “Más allá de la educación formal, el CATIE ofrece un ambiente diverso y multicultural que enriquecerá sus vidas. Aquí tendrán la oportunidad de conocer y aprender de personas de diferentes países, culturas y experiencias, que les proporcionará una perspectiva global invaluable”.

      Durante las semanas previas, el equipo de Comunicación del CATIE ha capturado algunos testimonios de personas estudiantes:

      🌟 ¡Bienvenida a Costa Rica, Lorena Hoyos Cazulu! 🇨🇴✈️🇨🇷 ¡Conoce la inspiradora historia de Lorena, nuestra estudiante de nuevo ingreso en la escuela de posgrado del CATIE, promoción 2024! 📚🌿

      ¡Sus logros son un ejemplo de valentía y determinación! 💪🌟#ESTUDIAENCATIE pic.twitter.com/3J9QtXimDo

      — CATIE (@CATIEOficial) February 28, 2024

      🌿✨ ¡Conoce a Alexis Mejía Mondragón, un ingeniero forestal guatemalteco que persigue sus sueños en CATIE! 🎓🌳. Él es parte de la promoción 2024-2025 que inició su camino académico esta semana en nuestra institución. #EstudiaenelCATIE pic.twitter.com/1I6BDv5Wxp

      — CATIE (@CATIEOficial) March 6, 2024

      Un nuevo ciclo lectivo

      El Dr. Luis Ernesto Pocasangre Enamorado, director general del CATIE, quien formalmente inauguró el ciclo académico, les instó a aprovechar al máximo esta experiencia educativa y a contribuir al avance del conocimiento y la sostenibilidad en sus respectivos campos.

      “Los felicito por estar aquí; quiero comenzar diciéndoles que ustedes han tomado una de las mejores decisiones al seleccionar al CATIE. De aquí saldrán personas cuya incidencia se verá reflejada en ministerios de Agricultura y Ambiente, así como en organismos internacionales y centros de investigación. Es algo muy meritorio ser graduado de la primera casa de estudios en agricultura del continente americano”, apuntó.

      Pocasangre destacó que en este 8 de marzo, el CATIE honra su compromiso con los derechos de las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

      Enumeró las ventajas de estudiar en el CATIE enmarcadas en la internacionalidad y la regionalidad del Centro como semillero de oportunidades.

      “Siempre he dicho que los mejores profesores son los investigadores, y este es un Centro que tiene esa característica. Nuestro claustro es gente con experiencia en investigación y docencia”.

      Otra de las ventajas de estudiar en el CATIE es el contacto que tendrán con la región de América Latina y el Caribe a fin de solventar las problemáticas en desarrollo sostenible, verde e inclusivo. Y no solo aquí sino también en otros trópicos de África y Asia, como especialistas en agricultura.

      Las personas estudiantes también tendrán la oportunidad de participar en los seminarios que organizará el CATIE, con la participación de eminencias científicas 

      En esta promoción se abrieron las cuatro maestrías presenciales que ofrece el CATIE:

      • Agroforestería y Agricultura Sostenible
      • Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad;
      • Economía, Desarrollo y Cambio Climático
      • Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas.

      Muchas de las personas estudiantes que llegan al CATIE este 2024 cuentan con apoyo financiero de distintas organizaciones, entre ellas, el Ministerio de Educación Superios, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de República Dominicana, la Fundación para el Futuro de Colombia (COLFUTURO) y el Gobierno de Canadá por mencionar algunas.

      El CATIE reafirma así su compromiso con la excelencia académica, la diversidad y la equidad de género en la educación, brindando un espacio propicio para el crecimiento personal y profesional.

      ¡Bienvenida promoción 2024-2025 a la comunidad CATIE, donde el conocimiento y la acción se unen para transformar realidades!

      🌱✨ ¡Conoce el testimonio Inspirador de Jacqueline Vargas González! Ella es costarricense y actualmente está dando un nuevo paso en su camino académico como estudiante de posgrado en el CATIE 📚🌳.#estudiaenelcatie pic.twitter.com/v4kL2EAuzF

      — CATIE (@CATIEOficial) March 4, 2024

      ¡Damos la bienvenida a Juan David Agudelo García desde Colombia! 🌱✨ Descubre en su emotivo testimonio por qué eligió La Escuela de Posgrado del #CATIE para continuar su formación académica y ser parte de la promoción 2024. 🌍💡 ¡Descubre su inspiración aquí! 🎥✨ pic.twitter.com/VCl9vrkJbf

      — CATIE (@CATIEOficial) February 29, 2024

      Mayor información:

      Escuela de Posgrado
      decanatura@catie.ac.cr

        

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador 
      Tecnología de Información y Comunicación CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr 

      (Visited 390 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE recibe delegación de World Coffee Research para fortalecer colaboración en investigación del café
      8 marzo, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE recibe delegación de Replanet para impulsar la restauración ambiental en Latinoamérica
      12 marzo, 2024

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR