• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Otorgan Doctor Honoris Causa a graduado del CATIE en Paraguay

      Otorgan Doctor Honoris Causa a graduado del CATIE en Paraguay

      • Publicado por Karla Madrigal P.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 7 enero, 2025
      Tomada de ABC.com
      • Universidad San Carlos de Paraguay (USC) reconoció la destacada labor del ingeniero agrónomo, Alfredo Silvio Molinas Maldonado.

      La Universidad San Carlos de Paraguay (USC) rindió un homenaje especial a Alfredo Silvio Molinas Maldonado, graduado del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), al otorgarle el Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su contribución al desarrollo científico, productivo y agroambiental de Paraguay.

      “Este reconocimiento refuerza mi convicción de que la innovación permanente es necesaria en el campo y en la academia y que los desafíos de la sostenibilidad van de la mano con la agricultura”, comentó Molinas.

      El Doctor Honoris Causa es el máximo reconocimiento que una universidad concede a una persona en honor a su trayectoria en el ámbito académico, científico o cultural.

      En esta ocasión, el reconocimiento fue aprobado por el Consejo Superior Universitario y entregado por el rector de la Universidad San Carlos, Ronaldo Eno Dietze, durante la ceremonia de graduación de Postgrado Nacional 2024, en la ciudad de Asunción.

      CATIE desempeñó un papel importante en su desarrollo profesional

      Tomada de ABC.com
      Tomada de ABC.com

      Para Molinas su formación en la Escuela de Posgrado del CATIE significó un aporte fundamental en su desarrollo profesional, sumando una base académica y práctica en planificación del uso racional de los recursos naturales a nivel de cuencas hidrográficas, agoforestería y desarrollo rural.

      “La experiencia en el CATIE me conectó con expertos internacionales lo cual ha sido esencial para aprender y luego poder implementar soluciones innovadoras en mi país”, agregó Molinas.

      Impacto positivo para el futuro

      Molinas insta a la comunidad estudiantil y futuros graduados del CATIE a sacar provecho de las oportunidades y herramientas que esta institución les brinda, así como mantenerse alertas de los desafios que enfrenta la agronomía, como: innovación permanente, priorización de la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales.

      “Este reconocimiento me motiva a seguir trabajando en la construcción de políticas y soluciones que equilibren la productividad agrícola con la conservación ambiental. Mi mayor deseo es inspirar a otros profesionales y jóvenes a sumarse a este esfuerzo, generando un cambio significativo que permita alcanzar un desarrollo verdaderamente sostenible para nuestra región y el mundo”, finalizó Molinas.

      Acerca de Alfredo Silvio Molinas Maldonado

      Molinas es ingeniero agrónomo, con experiecia en conducción de procesos institucionales en diferentes áreas, sobre planificación y estructuración de instancias de gobierno, principalmente.

      Ha promovido el desarrollo sostenible del sector agrícola mediante la elaboración de 14 leyes, particularmente en Paraguay.

      Como profesional dedicado a la enseñanza ha trabajado contínuamente promoviendo las buenas prácticas agrícolas y ambientales, a través de la investigación aplicada, diseño de políticas públicas y creación de normativas productivas y de conservación ambiental.

      Fue Ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Director de Ordenamiento Ambiental (DOA) de la Subsecretaría de Estado de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SSERNMA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

      Tomada de ABC.com
      Tomada de ABC.com

      Mayor información:

      Escuela de Posgrado
      CATIE
      posgrado@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Madrigal
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.madrigal@catie.ac.cr

      (Visited 127 times, 1 visits today)

      Tag:resiliencia climática, sistemas agroforestales

      • Compartir:
      Karla Madrigal P.

      Publicación anterior

      Fortaleciendo el liderazgo femenino en economías verdes y azules en Costa Rica
      7 enero, 2025

      Publicación siguiente

      Publicación del SINAC en Costa Rica resalta aportes de estudiante del CATIE al estudio de las comunidades de abejas
      8 enero, 2025

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR