• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional

      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 9 mayo, 2025
      • La investigación destaca a las organizaciones comunitarias del agua en su rol en pro de la sostenibilidad y el bienestar local.

      Estudiantes del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) han logrado un aporte significativo al conocimiento científico con la reciente publicación de su artículo Bright but flickering lights of sustainable, community-based groundwater supply and management: ASADAS in Costa Rica en la reconocida revista Environmental Research Letters.

      El artículo, coescrito por Mariaclara López Ruiz y Aaron Benhur Castillo Cruz, estudiantes de la Maestría de Economía, Desarrollo y Cambio Climático del CATIE, junto con el investigador Róger Madrigal Ballestero, coordinador de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del Centro, y el profesor Tom Gleeson, de la Universidad de Victoria, Canadá, analiza el funcionamiento, retos y oportunidades de las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (ASADAS), como modelos de gobernanza hídrica en Costa Rica.

      “Este artículo resalta un enfoque desde las comunidades para la sostenibilidad hídrica, que va más allá de las tecnologías y los individuos. Las ASADAS son un ejemplo del potencial que tiene la acción colectiva en la gestión del agua en el Sur Global”, comentó Madrigal.

      Por su parte, Castillo explicó qué lo motivó a estudiar este modelo comunitario: “Las ASADAS cumplen una función vital, al abastecer de agua potable a aproximadamente un tercio de la población del país. Me motiva conocer acerca de este modelo de gestión comunitario, en donde la población local es la encargada de administrar el servicio de agua. Creo que es inspirador ver cómo las personas son capaces de dedicar tiempo y esfuerzo para trabajar en conjunto y resolver las problemáticas locales, sin esperar nada a cambio, nada más pensando en el bienestar común”.

      La publicación destaca que, a pesar de su impacto positivo, muchas ASADAS enfrentan desafíos como la falta de recursos financieros, problemas de calidad del agua y dificultades en la sucesión de liderazgo.

      “Me motiva que la investigación sobre las problemáticas y dinámicas tanto económicas como ambientales en las que están inmersas las ASADAS permita plantear soluciones a futuro para estas comunidades y fortalezca su sostenibilidad, ofreciendo a las instituciones un escenario y contextos más completos para la toma de decisiones”, expresó López.

       El estudio también enfatiza la importancia del enfoque de gobernanza policéntrica emergente, en el que federaciones de ASADAS están empezando a jugar un rol clave para fortalecer capacidades locales.

      “Esperamos que la información y los datos presentados permita llamar la atención para canalizar recursos y apoyo a estas comunidades, y que las ASADAS sean un ejemplo de éxito en la gobernanza comunitaria del agua, teniendo en cuenta los escenarios de cambio climático y escasez hídrica que se están presentando en Centroamérica y LATAM”, agregó López.

      A su vez, Castillo destacó: “Me gustaría que las personas tengan una mejor perspectiva acerca de la gestión comunitaria de agua en Costa Rica, que vean la importancia de este modelo de gestión, y que en cierta forma la información plasmada en este artículo ayude a que se entienda el rol de las ASADAS y el estado actual de estas con relación a la gestión del recurso hídrico. Con más apoyo se podría mejorar la gestión que ellas realizan, logrando así un mayor bienestar social”.

      La investigación recibió el respaldo del programa Environment for Development (EfD), financiado por la Cooperación Sueca (Sida) y el Instituto Nacional de Ciencias Forestales de Corea (NIFoS), reconociendo así el valor de la colaboración internacional en temas de sostenibilidad y agua.

      Puede consultar el artículo completo en el siguiente enlace: https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/adc58d

      Mayor información:

      Róger Madrigal Ballestero
      Coordinador
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      rmadriga@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Daniela Rivera
      Asistente de investigación
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      daniela.rivera@catie.ac.cr

      (Visited 59 times, 1 visits today)

      Tag:agua, investigación, manejo sostenible

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria "Conocimiento en Acción" en el Corredor Seco Centroamericano
      9 mayo, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      También le puede interesar

      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR