• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis

      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 mayo, 2025
      • Comments 0 comment

      • Róger Madrigal, coordinador de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD), del CATIE, facilitó el taller en conjunto con representantes de la UICN.

      Con el objetivo de avanzar hacia una agricultura más sostenible, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) llevaron a cabo dos talleres participativos en St Kitts & Nevis del 9 al 11 de abril. Estas actividades son parte del proyecto Developing a financial programme for Sustainable Land Management and Climate-Smart Agriculture practices ejecutado por el CATIE en coordinación con la UICN. A su vez este trabajo se enmarca en el proyecto titulado Improving Environmental Management through Sustainable Land Management in St. Kitts and Nevis, ejecutado por la UICN con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).

      Las actividades reunieron alrededor de 40 personas, incluyendo representantes de ministerios, cooperativas, productores, instituciones financieras y socios comerciales, entre otros. Los participantes compartieron información clave sobre el acceso a mercados y financiamiento agrícola, y analizaron escenarios tentativos de apoyo financiero. Los resultados de estos talleres buscan promover prácticas sostenibles de manejo de suelos, facilitando al mismo tiempo el acceso a microcréditos y mercados para los productores.

      Los talleres facilitados por Róger Madrigal, coordinador de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE, junto con Nikkita Browne, coordinadora del proyecto y Melvin James, oficial técnico especialista en Agricultura, y el liderazgo general de Tony Nello, experto en involucramiento empresarial en acciones positivas para la naturaleza de la oficina regional UICN para México, América Central y el Caribe, también permitieron identificar actores clave que podrían involucrarse en la implementación de un programa piloto basado en el trabajo que realiza actualmente el CATIE.

      Diálogo para construir soluciones viables

      “Estos espacios son fundamentales para construir propuestas que respondan a la realidad de los territorios y de quienes producen en ellos. Escuchar activamente a los actores locales permite que los programas de financiamiento realmente generen impacto y se conviertan en herramientas útiles para avanzar hacia una agricultura más resiliente y sostenible”, comentó Madrigal.

      En las próximas semanas, el equipo del proyecto sistematizará los insumos recopilados para optimizar la propuesta del programa piloto, que será compartida nuevamente con actores locales con interés y capacidad de involucrarse en el programa, para asegurar su pertinencia y viabilidad.

      Con este tipo de iniciativas, el CATIE y la UICN reafirman su compromiso con la construcción de soluciones integrales para el desarrollo rural sostenible en América Latina y el Caribe, promoviendo la articulación entre ciencia, financiamiento y sostenibilidad.

      Más información:
      Róger Madrigal Ballestero
      Coordinador
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      rmadriga@catie.ac.cr

      Redacción:
      Daniela Rivera Villalobos
      Asistente de investigación
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      daniela.rivera@catie.ac.cr

      (Visited 44 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      13 mayo, 2025

      También le puede interesar

      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025
      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR