Si eres una persona emprendedora o empresario de cualquier área rural de Costa Rica, esta es una gran oportunidad para fortalecer tu propuesta de negocio. La sexta convocatoria de ACTIVA-CATIE, con el financiamiento del Sistema de Banca para el Desarrollo …
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió recientemente a un grupo de estudiantes internacionales que participan en un proyecto de investigación para mejorar la calidad del cacao, como parte del programa NSF-IRES (Experiencias Internacionales de Investigación para …
Período de la consultoría: 2 meses
Sede: Guatemala
Entre abril y julio de 2025, el Proyecto Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en Paisajes de América Latina (PARES) impulsó un ciclo de 12 talleres participativos en igual número de paisajes rurales de seis países de América Latina, con el …
En el marco del proyecto “Implementación de la métrica de la condición ecológica de los ecosistemas y agroecosistemas en El Salvador”, bajo la dirección técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con financiamiento del Banco de Desarrollo …
Con la realización del taller en Ciudad Neily, Región Brunca de Costa Rica, concluyó la gira nacional de capacitaciones presenciales del proyecto Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para el desarrollo y gestión de proyectos/emprendimientos de la economía verde …
Período: 6 meses con posibilidad de prórroga
Sede: CATIE, Costa Rica
Con una herramienta financiera diseñada a partir de datos reales y pensada para empoderar a productores de cacao en Colombia y América Latina, Pablo Elías Hernández Pérez, ingeniero agrónomo colombiano y estudiante de la Maestría en Gestión de Agronegocios y …
Del 4 al 7 de junio, más de 150 personas vinculadas al bosque Tortuguero (Costa Rica) participaron en espacios de presentación y capacitación ofrecidos por el equipo del proyecto Tejiendo Redes del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza). …