• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Arranca el curso de financiamiento climático para instituciones hondureñas

      Arranca el curso de financiamiento climático para instituciones hondureñas

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 abril, 2022
      • En el marco del proyecto Pro Agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nace el curso “Financiamiento Climático para Instituciones Hondureñas”, implementado por la GIZ y con la asesoría técnica del CATIE.

      5 de abril de 2022. Ante el aumento de eventos climáticos extremos y sus impactos en la sociedad y el medio ambiente, cada vez se contemplan más escenarios de intervención urgentes en los países, tanto en medidas de adaptación al cambio climático como en mitigación de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, la creación de estrategias de financiamiento climático es necesaria para posibilitar la resiliencia de la población y transitar hacia modelos económicos más sostenibles, bajos en emisiones y que contribuyan a las metas del Acuerdo de París y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

      Con el fin de fortalecer las capacidades de representantes de instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y del sector académico de Honduras para el análisis, evaluación, clasificación y determinación de necesidades y oportunidades relacionadas con el financiamiento climático público, privado e internacional, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en inglés), junto con la asesoría e implementación técnica del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), capacitarán a 38 personas a lo largo de 15 semanas, desde el 31 de marzo hasta el 7 de julio, por medio del curso Financiamiento Climático para Instituciones Hondureñas.

      Contenidos y expertos temáticos 

      A través de cuatro módulos se abordará la introducción al financiamiento climático; mecanismos de financiamiento climático; formulación de proyectos climáticos bancables; y enfoques económicos transformadores. Estos contenidos serán impartidos por personas investigadoras del CATIE, entre ellas Leida Mercado, experta en economía y ambiente; Vladimir Valera, experto en financiamiento climático; Felipe Peguero, experto en economía agrícola y finanzas; Jesús Córdova, experto en tecnología, economía, política y cambio climático; y Mario Chacón, experto en manejo de bosques tropicales y conservación de la biodiversidad con un enfoque al cambio climático. 

      Adicionalmente, el curso cuenta con el apoyo técnico de Diana Rivera, graduada del CATIE en la maestría de Economía, Desarrollo y Cambio Climático; y de Marianela Argüello, quien brinda apoyo técnico en materia educativa.

      Evento de apertura 

      La apertura del curso se llevó a cabo el pasado 31 de marzo y contó con la presencia de Ricardo Matamoros, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) y de Roberto Carlos Ramírez, viceministro de Crédito e Inversión Pública de Honduras. 

      “Es súper interesante el hecho que iniciativas como estas le están apostando a un cambio en la forma de cómo pensamos, cómo construimos y cómo proponemos, en lugar de solamente pensar desde un punto de vista individual y desarticulado (…)”, expresó Matamoros. 

      “Gracias a los funcionarios de CATIE, a los de GIZ y a todos los funcionarios del sector público, privado y de la academia, a quienes les damos la bienvenida. En el marco de todo el proyecto de Pro Agenda, reciban el mejor producto que es definir proyectos y estrategias de cómo generar un cambio en la sociedad para poder invertir y seleccionar las mejores oportunidades en cuanto a tener un mejor control del cambio climático”, aseveró Ramírez. 

      Entre las instituciones hondureñas que participan en el proceso de capacitación, se encuentran la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC); la Dirección de Planificación; Secretaría de Finanzas; Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); la Asociación Hondureña de Instituciones bancarias (AHIBA); el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP); la Fundación Hondureña de Responsabilidad y Ambiente (MiAmbiente+); y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Al finalizar el curso, las personas participantes recibirán un certificado de aprobación respaldado por el CATIE y la GIZ.

      Mayor información:

      Leida Mercado
      Directora de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo
      CATIE
      lmercado@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Asistente de comunicación
      Tecnología de Información y Comunicación
      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 106 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      ¿El secreto para un mejor café?  Las aves y las abejas
      26 abril, 2022

      Publicación siguiente

      Actores del sector cacaotero hondureño fortalecieron sus capacidades para mejorar la producción de chocolate
      26 abril, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR