• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
    • Desarrollo Verde Inclusivo
    • Bioestadística
    • Agroforestería, café y cacao
      • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
      • Unidad agroforestería café y cacao
    • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
    • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
    • Bosques y biodiversidad
    • Acción climática
    • Agua y suelos
    • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
    • Inclusión social y género
    • Sistemas ganaderos resilientes
    • Publicaciones
    • GEOCATIE
  • Estudie en el CATIE
    • Oferta académica
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Cursos, diplomados y especializaciones
    • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
    • Oportunidades de financiamiento
    • Nuestro campus
    • Graduados
    • Aportes de investigación
    • Sistema académico (SIEP)
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
  • CATIE en la región
  • Noticias
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Donaciones
      • Fondo de Becas
    • Empleo
    • Eventos CATIE
    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
      • Desarrollo Verde Inclusivo
      • Bioestadística
      • Agroforestería, café y cacao
        • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
        • Unidad agroforestería café y cacao
      • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
      • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
      • Bosques y biodiversidad
      • Acción climática
      • Agua y suelos
      • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
      • Inclusión social y género
      • Sistemas ganaderos resilientes
      • Publicaciones
      • GEOCATIE
    • Estudie en el CATIE
      • Oferta académica
        • Maestrías
        • Doctorados
        • Cursos, diplomados y especializaciones
      • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
      • Oportunidades de financiamiento
      • Nuestro campus
      • Graduados
      • Aportes de investigación
      • Sistema académico (SIEP)
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
    • CATIE en la región
    • Noticias

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Avanzan en la construcción de un mecanismo de incentivo financiero para la ganadería sustentable en Chiapas

      Avanzan en la construcción de un mecanismo de incentivo financiero para la ganadería sustentable en Chiapas

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 27 junio, 2022
      • A través de un taller, organizado por el proyecto BioPaSOS, productores, productoras, técnicos y especialistas financieros validaron y retroalimentaron el mecanismo.

      27 de junio de 2022. En el marco del proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, se realizan esfuerzos para construir un mecanismo de incentivo financiero, en alianza con actores del sector público y privado, para la conversión de la ganadería extensiva en una ganadería sustentable, que además de mantener o incrementar la productividad, tenga mayor capacidad de adaptación al cambio climático, reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y conserve la biodiversidad.

      En este sentido, en el Campamento de Los Ángeles y en el Centro Operativo Regional, ambos de la Reserva de la Biosfera La Sepultura de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (REBISE-CONANP), en el estado mexicano de Chiapas, se llevaron a cabo el 16 y 17 de junio talleres para el diseño de un mecanismo financiero que permita el fomento de la ganadería sustentable, bajo un enfoque de equidad e inclusión.

      Además, durante los talleres se buscó retroalimentación y validación de personas productoras ganaderas, así como de expertos financieros de Chiapas con respecto al mecanismo de incentivo financiero. También, se desarrollaron reuniones con expertos financieros de Credi Capital, sociedad que ofrece servicios financieros al sector agropecuario de Chiapas.

      Los talleres fueron impartidos por Luis León, experto en mecanismos financieros, y José Antonio Jiménez, coordinador local de BioPaSOS en Chiapas, en conjunto con personal de la REBISE-CONANP, y productores y productoras de la comunidad de Los Ángeles.

      León comentó que el taller permitió conocer la perspectiva de todos los participantes sobre el mecanismo financiero generado, llamado crédito verde.

      Por su parte, las personas productoras ganaderas destacaron el hecho de que se tomara en cuenta su opinión para validar el mecanismo de incentivo financiero, de manera que más productores se conviertan o desarrollen su ganadería bajo un enfoque sustentable.

      Héctor Carrillo y Visir Gutiérrez, ambos productores ganaderos sustentables, comentaron que el mecanismo generado a través de estos talleres contempla componentes que pueden contribuir y facilitar que más productores accedan al crédito verde, y así desarrollar una ganadería sustentable. De igual manera, manifestaron que el acompañamiento técnico es un componente muy importante, el cual les ayuda a sentirse apoyados por expertos y a tomar mejores decisiones en sus ranchos.

      El coordinador local del proyecto BioPaSOS en Chiapas cerró el taller agradeciendo a los participantes y mencionando que la expectativa es que este crédito verde promueva y desarrolle la ganadería climáticamente inteligente en el estado chiapaneco.

      BioPaSOS es implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), con financiamiento de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y junto a múltiples socios locales en sus territorios de intervención.

      Mayor información y redacción:

      José Antonio Jiménez

      Coordinador local, Chiapas

      Biodiversidad y Paisajes Agrosilvopastoriles Sostenibles –BioPaSOS-

      CATIE

      joseanji@catie.ac.cr

      (Visited 121 times, 1 visits today)

      Tag:café, ganadería sustentable, incentivo financiero

      • Compartir:
      author avatar
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Investigación sobre economía del agua se posiciona en dos conferencias internacionales
      27 junio, 2022

      Publicación siguiente

      BioPaSOS presentó experiencias de valor agregado en productos lácteos
      29 junio, 2022

      También le puede interesar

      CR-Francia1
      Costa Rica y Francia: grandes aliados de la ciencia y la promoción de cadenas de valor sostenibles
      30 enero, 2023
      BM-Peru2
      Unidad de Acción Climática participa de Foros para la adaptación y mitigación al cambio climático de 2 Bosques Modelos en Perú
      30 enero, 2023
      Becas-MECYT-RepDom
      50 becas serán otorgadas a jóvenes de República Dominicana para formación de posgrado en el CATIE
      27 enero, 2023

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias

      CATIE EN PRENSA

      (506) 2558-2000
      comunica@catie.ac.cr
      Facebook-f Twitter Instagram Wikipedia-w Linkedin-in Youtube

      Suscribirse

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR