• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y FUNDAECO se unen para fortalecer capacidades en formación empresarial

      CATIE y FUNDAECO se unen para fortalecer capacidades en formación empresarial

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 29 julio, 2022
      • Mediante procesos de gestión del conocimiento se implementa la Escuela de Formación Empresarial Territorial con empresas rurales asociativas en Izabal, Guatemala.

      29 de julio de 2022. En el marco de implementación del proyecto Desarrollo económico y gobernanza territorial sostenible en la zona de adyacencia del río Sarstún en Guatemala, el cual es ejecutado porla Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo financiero de la Unión Europea, se estableció la Escuela de Formación Empresarial Territorial (EFET) para mejorar la gestión de las Empresas Rurales Asociativas (ERAS) y la generación de mejores beneficios para las familias socias.

      A través de la EFET, se llevó a cabo el primer taller conjunto entre FUNDAECO y el CATIE con el propósito de abordar el modelo de negocio Canvas; el desarrollo de la marca e imagen; ofrecer elementos esenciales para la elaboración de un modelo de negocios acorde con las necesidades, metas y recursos de las personas participantes; además de brindar herramientas para evaluar el cumplimiento del modelo elaborado y ajustarlo a los logros alcanzados, de esta forma fijar metas más altas y ambiciosas para mejorar la calidad de vida de sus asociados.

      De acuerdo con Carlos Moscoso, coordinador del proyecto por parte del CATIE, con este taller se continúan reforzando las habilidades y conocimientos empresariales de las y los participantes para lograr que su giro de negocio sea exitoso en el corto, mediano y largo plazo. Además, Moscoso indicó que los temas abordados tanto en la EFET como en las visitas de asistencia técnica empresarial que se les brindará parten de diagnósticos previamente elaborados en donde se fortalecerán aquellos aspectos organizativos que mostraron debilidades o limitaciones por parte de las empresas rurales.

      Marta Tiul, presidenta de la Junta Directiva del Comité de Mujeres de la Barra Sarstún, expresó: “el taller fue sumamente interesante e importante porque permitió comprender el proceso que todo negocio debe de llevar para alcanzar el éxito. Este modelo de negocio será aplicado en nuestro comité (…)”

      Por su parte, Dayrin Guerra, administradora de tiendas y promoción de sitios turísticos de FUNDAECO, mencionó que el taller, aparte de estar bien organizado, fue muy dinámico, entretenido y facilitó la comprensión de los temas por parte de quienes participaron.

      El evento contó con el apoyo de personal técnico y Jerónimo Ical, consultor del CATE en Agronegocios, personal técnico de FUNDAECO y miembros de las juntas directivas de las ERAS seleccionadas para el proceso.

      El objetivo de este proyecto es contribuir a la reducción de los conflictos en la zona de adyacencia del Río Sarstún entre Guatemala y Belice, como resultado del manejo sostenible de los recursos naturales, la generación de beneficios económicos para las comunidades y la construcción de procesos de diálogo y participación social. 

      Mayor información y redacción:

      Carlos Moscoso
      CATIE Guatemala

      carlos.moscoso@catie.ac.cr

      (Visited 313 times, 1 visits today)

      Tag:empresas rurales

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Proyecto de Bosques Secundarios implementado por CATIE benefició a  autoridades nacionales forestales de cuatro países y a numerosas comunidades
      29 julio, 2022

      Publicación siguiente

      Subsecretario de ganadería de Honduras visitó CATIE
      1 agosto, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR