• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Taller sobre gobernanza para la gestión de incendios forestales: una medida urgente para proteger los bosques de Latinoamérica

      Taller sobre gobernanza para la gestión de incendios forestales: una medida urgente para proteger los bosques de Latinoamérica

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 septiembre, 2022
      • Del 6 al 9 de septiembre se llevó a cabo el taller internacional Gobernanza del Fuego, en Guanacaste, Costa Rica, un espacio de análisis y definición de rutas junto con líderes regionales desde un enfoque de adaptación y mitigación al cambio climático.

      13 de septiembre 2022. Por medio de la organización del taller internacional Gobernanza del Fuego, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) junto con la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM) y con el apoyo del gobierno de Canadá, crearon un espacio para construir de forma conjunta procesos de gobernanza para la gestión adecuada de incendios forestales e incendios a escala de paisaje en la región.

      En los últimos años, el fuego ha estado vinculado con la gran pérdida de bosques que sufre Latinoamérica, convirtiéndose en uno de los principales mecanismos para facilitar el uso inadecuado de miles de hectáreas para fines como la ganadería, agricultura, crecimiento urbano, entre otras actividades humanas. En el caso particular de Costa Rica, la provincia de Guanacaste es el lugar donde se reportan la mayoría de incendios ocasionados en los bosques.

      La actividad reunió a un total de 50 personas representantes de la gobernanza territorial y conocedoras de la gestión del fuego en diversos países de Iberoamérica para compartir experiencias en la prevención y control de incendios; discutir sobre los principales retos y estrategias, pero ante todo sobre los mecanismos de participación y educación social en torno a la toma de decisiones.

      “Se evidenció en las discusiones sostenidas durante el taller que la ruta fundamental para prevenir y anticipar los grandes incendios que afectan no solo bosques, sino espacios agropecuarios, urbanos, infraestructura y vidas humanas, y cuya ocurrencia y magnitud está creciendo de forma brutal dado el cambio climático y la inconciencia de sociedades y gobiernos, es la de una sociedad educada, consciente, organizada y empoderada, capaz de optimizar los procesos permanentes de prevención y gestión de incendios, así como de restauración de áreas quemadas en los territorios más susceptibles”, destacó Roger Villalobos, investigador de la Unidad de Acción Climática del CATIE.

      El taller tuvo lugar en la Península de Nicoya dentro del territorio de incidencia de la plataforma Corredor Biológico Chorotega y contó con la participación de organizaciones e instituciones ambientales, académicas y de producción sostenible, tanto gubernamentales como no gubernamentales integrantes de la RLABM en Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, España y Costa Rica. Asimismo, se mantuvo conversaciones con personas de la península quienes lideran procesos locales de prevención y lucha contra incendios.

      “Este tipo de actividades constituyen una excelente plataforma de socialización sobre temas de interés en términos medioambientales y de cultura. Ojalá que este tipo de iniciativas siempre encuentren el apoyo necesario para que puedan ser ejecutadas. En mis 25 años de servicio laboral, he tenido la oportunidad de participar en varios eventos formativos, y si tuviera que seleccionar una experiencia en ese sentido, no dudaría ni un momento en seleccionar este Taller sobre Gobernanza e Incendios Forestales como: “El MEJOR”, expresó Elizabeth Martínez, bombera forestal del Programa Nacional de Gestión y Manejo del Fuego en República Dominicana.

      Desde el CATIE y la RLABM en conjunto con diversas instituciones y organizaciones, se busca seguir desarrollando y promoviendo estrategias para la gestión del fuego como un proceso permanente ante los retos que significa el cambio climático, los cuales, de acuerdo con las palabras de Villalobos: “conllevan a una amplia participación social, educación y conciencia sobre el impacto de los incendios en servicios ecosistémicos fundamentales para la salud, la seguridad alimentaria, la producción y el bienestar humano en general”.  

      Mayor información:

      Roger Villalobos

      Investigador

      Unidad de Acción Climática, CATIE

      rvillalo@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís

      Asistente de comunicación

      Tecnología de Información y Comunicación


      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 452 times, 1 visits today)

      Tag:biodiversidad, bosques, forestal, Francia, fuego, gobernanza, incendios forestales, Latinoamérica

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE recibió en su sede a senadores franceses
      13 septiembre, 2022

      Publicación siguiente

      Monitorean la fauna presente en paisajes ganaderos de Jalisco
      13 septiembre, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR