• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Dejando una huella en la vida de 17 emprendedoras de la zona rural

      Dejando una huella en la vida de 17 emprendedoras de la zona rural

      • Publicado por Marianela Arguello L.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 8 noviembre, 2022
      • Como parte de una iniciativa impulsada por la empresa privada DOLE, especialistas en agronegocios del CATIE contribuyeron a fortalecer las capacidades y  asesorar a mujeres  con factores de vulnerabilidad social en la zona del Valle la Estrella, en Limón, Costa Rica

      Martes 8 de noviembre de 2022. “Yo estaba muy endeudada y con los dineros muy desordenados, pero en término de unos seis meses de llevar esta asesoría mi situación empezó a cambiar”, estas fueron las palabras de Letty Sequeira Vásquez, una emprendedora a cargo de un salón de belleza quien se siente agradecida por las enseñanzas recibidas a través de acciones de capacitación, asesoría y desarrollo de ideas empresariales brindadas por las personas expertas en agronegocios de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD), del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      En total fueron 17 mujeres las que lograron finalizar el proceso que inició en octubre de 2021, y el cual concluyó  con una ceremonia de graduación a finales de octubre de 2022. Todas estas actividades se efectuaron dentro del marco del Proyecto piloto para la Inserción productiva, que contempló un proceso mediante la capacitación, asesoría técnica y acompañamiento para personas fuera de la fuerza laboral en las familias de DOLE en Costa Rica (Proyecto Intégrate).

      Ver el cambio en sus vidas

      Susana Acuña, una de las especialistas en agronegocios de la UEAAS/EfD, indicó que para ella como instructora y asesora lo más enriquecedor fue poder generar un cambio en las participantes a través de los aprendizajes que les brindaron.

      “Muchas mencionaron al inicio que en temas financieros no eran tan buenas, pero que el proyecto al final les había cambiado la vida”, dijo Acuña. “Esto es satisfactorio porque como equipo lo que queríamos era que ellas no tuvieran simplemente un emprendimiento de subsistencia, sino uno que les permitiera avanzar, crecer y salir adelante”, añadió.

      Acuña además comentó que las participantes al inicio no se sentían empoderadas, incluso para hablar manifestaban inseguridad y timidez, pero al final, a través del proyecto, lograron adquirir una mayor autoestima, valorar su tiempo y trabajo, y sentirse útiles administrativa, empresarial y financieramente.

      Junto a Acuña, de parte de CATIE contribuyeron en el proyecto las personas especialistas en agronegocios, Adriana Escobedo y Anthony Gamboa.

      Un aprendizaje sobre negocios

      El trabajo realizado por el equipo de CATIE consistió, durante la primera parte, en impartir seis módulos de capacitación sobre temas como la idea del negocio, el lienzo del negocio, el análisis de rentabilidad, mercadeo de productos y servicios, la satisfacción del cliente, entre otros.

      En la segunda parte se brindó seguimiento a la elaboración de perfiles de emprendimiento de cada una de las participantes. Además, se les dio una capacitación final sobre cómo hacer un pitch elevator, lo cual puede entenderse como el pequeño discurso previamente preparado para poder venderle la idea de negocio a una persona inversionista, expresó Anthony Gamboa.

      Colaboración para la comunidad

      “Para DOLE uno de los temas más importantes en nuestra estrategia de sostenibilidad son ‘las Personas’,” expresó Raquel Alfaro, trabajadora social de la empresa DOLE Costa Rica, en referencia a que comprenden que para ser exitosos como empresa depende de cuán prósperas son las comunidades donde se opera, así como las personas que laboran y sus familias.

      “Queremos ser socios estratégicos para lograr el desarrollo socioeconómico, es parte de nuestro compromiso”, añadió Alfaro.

      Este proyecto piloto contó además de la colaboración del CATIE, con el apoyo de diferentes instituciones que intervinieron con actividades puntuales y que demostró la importancia de la coordinación interinstitucional para contribuir en las comunidades. Entre ellas se encuentra el Colegio Universitario de Limón (Cunlimón), la Universidad Latina de Costa Rica, la Escuela de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

      Mayor información:

      Susana Acuña
      Asistente Técnica en Agronegocios
      Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      susana.acuna@catie.ac.cr

      Redacción:

      Marianela Argüello L.
      Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento
      Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      marguello@catie.ac.cr

      (Visited 337 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Marianela Arguello L.

      Publicación anterior

      30 nuevos emprendimientos del sector rural se suman a ACTIVA-CATIE para impulsar sus modelos de negocio
      8 noviembre, 2022

      Publicación siguiente

      Plantas de café mejoradas ahora tendrán mayor producción y mejores precios para las familias caficultoras
      9 noviembre, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR