• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
    • Desarrollo Verde Inclusivo
    • Bioestadística
    • Agroforestería, café y cacao
      • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
      • Unidad agroforestería café y cacao
    • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
    • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
    • Bosques y biodiversidad
    • Acción climática
    • Agua y suelos
    • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
    • Inclusión social y género
    • Sistemas ganaderos resilientes
    • Publicaciones
    • GEOCATIE
  • Estudie en el CATIE
    • Oferta académica
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Cursos, diplomados y especializaciones
    • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
    • Oportunidades de financiamiento
    • Nuestro campus
    • Graduados
    • Aportes de investigación
    • Sistema académico (SIEP)
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
  • CATIE en la región
  • Noticias
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Donaciones
      • Fondo de Becas
    • Empleo
    • Eventos CATIE
    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
      • Desarrollo Verde Inclusivo
      • Bioestadística
      • Agroforestería, café y cacao
        • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
        • Unidad agroforestería café y cacao
      • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
      • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
      • Bosques y biodiversidad
      • Acción climática
      • Agua y suelos
      • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
      • Inclusión social y género
      • Sistemas ganaderos resilientes
      • Publicaciones
      • GEOCATIE
    • Estudie en el CATIE
      • Oferta académica
        • Maestrías
        • Doctorados
        • Cursos, diplomados y especializaciones
      • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
      • Oportunidades de financiamiento
      • Nuestro campus
      • Graduados
      • Aportes de investigación
      • Sistema académico (SIEP)
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
    • CATIE en la región
    • Noticias

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Regresa la Conferencia Wallace, un espacio para la ciencia y alianzas estratégicas en pro de Latinoamérica y el Caribe

      Regresa la Conferencia Wallace, un espacio para la ciencia y alianzas estratégicas en pro de Latinoamérica y el Caribe

      • Publicado por Dannia Gamboa Solís
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 diciembre, 2022
      • En el marco del 50 aniversario del CATIE, del 31 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevará a cabo la Conferencia Científica Wallace donde se reunirán investigadores, especialistas y tomadores de decisión de la región.

      16 de diciembre de 2022. La Conferencia Científica Wallace regresa este 2023 para celebrar su octava edición. Desde el año 2002, este evento organizado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en conjunto con diferentes socios, proporciona un foro para el debate de alto nivel sobre estrategias en ciencia y tecnología para la agricultura tropical, los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad en los trópicos, a la vez que fomenta el debate entre la comunidad del CATIE y de sus países miembros, así como de investigadores provenientes de diversos países.

      A través de una convocatoria abierta al público, el CATIE ofrece a las personas que deseen presentar sus investigaciones la oportunidad de compartir su conocimiento, crear alianzas y fortalecer el aprendizaje en campo. Para esta ocasión, debido a que LAC se ha visto fuertemente afectada por fenómenos meteorológicos extremos, perturbando significativamente la seguridad alimentaria, la conferencia abordará como tema central la transformación de los sistemas alimentarios en la región.

      “Estamos particularmente interesados en discutir y analizar soluciones destinadas a transformar los sistemas alimentarios para que se adapten mejor al clima cambiante, sean más diversificados, intensificados de manera sostenible y rentables. Las soluciones basadas en la naturaleza para lograr las transformaciones necesarias son de particular interés. Además, la conferencia busca brindar evidencia sólida para respaldar la toma de decisiones en varios niveles en la región, desde pequeños propietarios y empresas hasta formuladores de políticas”, destacó Leida Mercado, directora de la División de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo del CATIE y miembro del Comité Científico de la Conferencia.

      En los años recientes, el patrón de cambio en las precipitaciones y los periodos de sequía extremadamente largos, se han hecho más frecuentes en todo el continente, impactando la producción agrícola, la economía y, consecuentemente, la seguridad alimentaria. Para hacer frente a esta realidad, se requiere la transformación de los sistemas alimentarios de tal manera que, las bases económicas, sociales y ambientales para generar alimentos y una buena nutrición para las generaciones futuras, no se vean comprometidas.

      “Abordar los desafíos que nos plantea mantener la seguridad alimentaria y nutricional en nuestra región ante el cambio climático requiere de un inmenso esfuerzo interdisciplinario y cooperativo para brindar en corto plazo alternativas de producción sostenibles. Esta Conferencia Wallace se convierte así en una oportunidad única para desarrollar líneas de acción para afrontar esta problemática en Latinoamérica y El Caribe”, resaltó Fernando Casanoves, investigador de la Unidad de Bioestadística del CATIE y también miembro del Comité Científico de la Conferencia.

      La convocatoria para recibir los resúmenes ejecutivos de quienes deseen participar como conferencistas, estará abierta a partir del presente 15 de diciembre de 2022 hasta el 15 de febrero de 2023. Quienes se postulen recibirán la notificación de su aceptación y modalidad de presentación antes del 01 de marzo.

      Las personas que se registren antes del 31 de enero tendrán un 10% de descuento en el precio de inscripción. Si desea suscribirse y conocer más detalles, visítenos aquí.

      Mayor información:

      Leida Mercado
      Directora de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo
      CATIE
      lmercado@catie.ac.cr

       Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Asistente de comunicación
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 366 times, 2 visits today)

      Tag:CATIE, ciencia, científico, conferencia, investigacion, Latinoamérica, seguridad alimentaria, sostenibilidad, Wallace

      • Compartir:
      author avatar
      Dannia Gamboa Solís

      Periodista

      Publicación anterior

      Comunidades ganaderas de Monte Cristi aprenden a desarrollar su plan de finca
      16 diciembre, 2022

      Publicación siguiente

      CATIE recibió a Vicepresidente de la República
      19 diciembre, 2022

      También le puede interesar

      cadenas-acuicolas1
      Costa Rica identifica sus cadenas de valor acuícolas y pesqueras más relevantes del Pacífico Central y Norte
      27 marzo, 2023
      mipymes-rurales1
      Estrategias orientadas a mejorar el acceso a mercados para las MIPYMES rurales
      23 marzo, 2023
      lideres-restauracion1
      CATIE lidera proceso de formación de líderes para la restauración de bosques y paisajes forestales en Latinoamérica frente al Cambio Climático
      23 marzo, 2023

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias

      CATIE EN PRENSA

      (506) 2558-2000
      comunica@catie.ac.cr
      Facebook-f Twitter Instagram Wikipedia-w Linkedin-in Youtube

      Suscribirse

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR