• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
    • Desarrollo Verde Inclusivo
    • Bioestadística
    • Agroforestería, café y cacao
      • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
      • Unidad agroforestería café y cacao
    • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
    • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
    • Bosques y biodiversidad
    • Acción climática
    • Agua y suelos
    • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
    • Inclusión social y género
    • Sistemas ganaderos resilientes
    • Publicaciones
    • GEOCATIE
  • Estudie en el CATIE
    • Oferta académica
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Cursos, diplomados y especializaciones
    • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
    • Oportunidades de financiamiento
    • Nuestro campus
    • Graduados
    • Aportes de investigación
    • Sistema académico (SIEP)
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
  • CATIE en la región
  • Noticias
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Donaciones
      • Fondo de Becas
    • Empleo
    • Eventos CATIE
    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
      • Desarrollo Verde Inclusivo
      • Bioestadística
      • Agroforestería, café y cacao
        • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
        • Unidad agroforestería café y cacao
      • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
      • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
      • Bosques y biodiversidad
      • Acción climática
      • Agua y suelos
      • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
      • Inclusión social y género
      • Sistemas ganaderos resilientes
      • Publicaciones
      • GEOCATIE
    • Estudie en el CATIE
      • Oferta académica
        • Maestrías
        • Doctorados
        • Cursos, diplomados y especializaciones
      • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
      • Oportunidades de financiamiento
      • Nuestro campus
      • Graduados
      • Aportes de investigación
      • Sistema académico (SIEP)
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
    • CATIE en la región
    • Noticias

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Servicio de Extensión Pecuaria de República Dominicana desarrolla y valida su plan estratégico

      Servicio de Extensión Pecuaria de República Dominicana desarrolla y valida su plan estratégico

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 enero, 2023
      • El objetivo es mejorar la adopción de buenas prácticas ganaderas compatibles con el clima en el sector bovino.

      20 de diciembre de 2022. En el marco del proyecto Promoviendo la ganadería climáticamente inteligente en la República Dominicana (GANACLIMA-RD), entre los meses de septiembre y diciembre, se llevó a cabo un proceso de consulta nacional con organizaciones claves relacionados al sector ganadero, con el fin de diagnosticar la situación actual del Sistema de Extensión Pecuario y proponer un plan estratégico para fortalecimiento de capacidades de MEGALECHE, un programa de extensión a través del cual la Dirección de General de Ganadería (DIGECA), del Ministerio de Agricultura, asiste técnicamente a las personas productoras de leche del país.

      El diagnóstico se llevó a cabo a partir de una metodología específica basada en el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) propuesto e implementado por especialistas de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      En el proceso de consulta se entrevistaron autoridades de instituciones vinculadas al sector como el DIGEGA, el Comité Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), la Asociación de Productores de Leche (APROLECHE), las Federaciones de Ganado del Noroeste (FEDEGANO), del Norte (FEDEGANORTE), del Sur (FEDEGASUR) y del Este (FEDEGARE); así como el Banco Agrícola (BAGRÍCOLA), el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Superior de Agricultura (ISA) y personal técnico del programa MEGALECHE; además, se consultó a las asociaciones de ganaderos y ganaderas de diferentes regiones en el país. 

      Luego del análisis de información, se planteó una propuesta estratégica para MEGALECHE en alineación con la DIGEGA y CONALECHE, los principios de ganadería climáticamente inteligente (GCI) y enfoques transversales de género y juventud.

      Como resultado se obtuvo una misión y visión con miras a responder el análisis situacional y su aporte institucional:

      • Misión: ser un sistema de extensión moderno, eficiente, relevante e inclusivo en el fortalecimiento de capacidades y transferencias de tecnologías, que permita incrementar la resiliencia climática, la competitividad económica y la sostenibilidad ambiental de los sistemas de producción ganaderos.
      • Visión: lograr que el sector ganadero adopte buenas prácticas ganaderas compatibles con la GCI a través del fortalecimiento de capacidades con miras a mejorar los índices productivos, económicos y ambientales.

      Para lograr la misión y visión se propusieron cuatro ejes estratégicos que se interrelacionan y se retroalimentan mutuamente para fortalecer las capacidades, mejorar la transferencia de tecnologías e incrementar la tasa de adopción de buenas prácticas ganaderas :

      1. Cobertura nacional ampliada y personal capacitado
      2. Logística y operaciones eficientes
      3. Servicios coordinados para potencializar adopción de buenas prácticas ganaderas
      4. Unidad de Gestión de Conocimiento y Sistema de Monitoreo y Evaluación moderno y automatizado

      Felipe Peguero, investigador de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente, del CATIE, explicó que con una mayor cobertura del personal de extensión a nivel nacional, sumado a un mayor nivel de capacidades técnicas y administrativas, se podrá incrementar la frecuencia y eficiencia de las capacitaciones y visitas de seguimiento a las intervenciones en finca. Dichas actividades podrían monitorearse de manera efectiva con un sistema de monitoreo y evaluación moderno y automatizado.

      A su vez, junto al sistema de monitoreo y evaluación y una unidad de gestión de conocimiento se podrá generar informes de retroalimentación en tiempo real, para la toma de decisiones de autoridades, personal técnico y agrupaciones ganaderas, mejorando la efectividad del trabajo en campo. Adicionalmente, el sistema de monitoreo y evaluación generaría información para realizar acciones de coordinación y alineación interinstitucional ante los esfuerzos de investigación de impacto, financiamiento blando e incentivos para la adopción buenas prácticas ganaderas.

      En el proceso de socialización y validación, Peguero presentó el enfoque estratégico para MEGALECHE, los objetivos estratégicos y el documento de la propuesta estratégica, a partir de la cual se recibió retroalimentación.

       “Nos sentimos muy conformes con este trabajo. Los ejes y objetivos estratégicos se alinean muy bien con nuestros POA y nuestra visión. Nuestro siguiente paso es compartir este trabajo con las autoridades de la DIGEGA y CONALECHE para que conozcan el análisis FODA del programa MEGALECHE. Finalmente, para lograr el apoyo presupuestario de las autoridades es muy importante entender la relación costo-beneficio que le genera el programa de extensión al país”, afirmó Martín Canals, director del programa MEGALECHE.

      Por último, Daniel Valerio, coordinador del Programa GANACLIMA-RD, dijo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) continuará apoyando el fortalecimiento del servicio de extensión pecuaria y de la ganadería en general. “El equipo FAO, en República Dominicana, se siente muy satisfecho con el trabajo realizado por el CATIE, lo cual se evidencia en la rigurosidad del análisis hecho y la propuesta estratégica presentada”, expresó Valerio.

      Mayor información y redacción

      Felipe Peguero

      Profesor y especialista en Economía Agrícola y Finanzas Climáticas

      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente

      CATIE

      Felipe.peguero@catie.ac.cr   

      Daniel Valerio

      Coordinador del programa GANACLIMA-RD

      FAO

      Daniel.Valerio@fao.org

      (Visited 121 times, 1 visits today)

      Tag:ganadería sustentable, República Dominicana

      • Compartir:
      author avatar
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      CATIE recibió a Vicepresidente de la República
      11 enero, 2023

      Publicación siguiente

      Aporte en la priorización de cadenas de valor acuícolas y de pesquería en Costa Rica
      13 enero, 2023

      También le puede interesar

      cadenas-acuicolas1
      Costa Rica identifica sus cadenas de valor acuícolas y pesqueras más relevantes del Pacífico Central y Norte
      27 marzo, 2023
      mipymes-rurales1
      Estrategias orientadas a mejorar el acceso a mercados para las MIPYMES rurales
      23 marzo, 2023
      lideres-restauracion1
      CATIE lidera proceso de formación de líderes para la restauración de bosques y paisajes forestales en Latinoamérica frente al Cambio Climático
      23 marzo, 2023

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias

      CATIE EN PRENSA

      (506) 2558-2000
      comunica@catie.ac.cr
      Facebook-f Twitter Instagram Wikipedia-w Linkedin-in Youtube

      Suscribirse

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR