• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE e ICE reafirman alianza en proyectos de cooperación tras visita del gerente de electricidad

      CATIE e ICE reafirman alianza en proyectos de cooperación tras visita del gerente de electricidad

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 7 febrero, 2023
      • La ocasión sirvió para hacer un recorrido por la colección internacional de café, la finca lechera y el biodigestor.

      6 de enero del 2023. Roberto Quirós, gerente de electricidad del I.C.E (Instituto Costarricense de Electricidad) visitó el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) este viernes 3 de febrero como muestra de las buenas relaciones que han mantenido ambas instituciones a través del tiempo y con el propósito de abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de diversos proyectos.

      Leonardo Aguilar, jefe de Tecnología de información y comunicación compartió con Quirós algunos de los proyectos de cooperación entre el I.C.E y CATIE que han dado excelentes resultados. Por ejemplo, el proyecto fotovoltaico en el edificio Dr. Gilberto Páez donde se realizó la instalación de 72 módulos solares que significan un ahorro considerable en el consumo de electricidad, el convenio de alquiler para la instalación de antenas celulares 4G, el enlace de internet empresarial simétrico de 500 mb y el sistema de telefonía digital SIP trunk.

      Por su parte el gerente de electricidad del I.C.E felicitó a la institución por los trabajos señalados anteriormente y señaló el interés de generar capacitación y acompañamiento en proyectos claves que impulsa el actual gobierno como por ejemplo un plan de electromovilidad. “Creemos en el recambio por una flotilla vehicular eléctrica, por ejemplo, en los equipos motorizados para seguridad interna. Estamos trabajando en el tema de los biocombustibles como alternativa al no acceso de los vehículos eléctricos que sabemos tienen un alto costo como en busetas y camiones, los cuales están sujetos al análisis de uso versus ahorro”, mencionó.

      Quirós además comentó una serie de proyectos que se planean para la aplicación de la red móvil 5G que permitirían un mejor análisis y trabajo de automatización en temas agrícolas. “La 5G no significa solo tener esa cantidad de datos en el celular, es una herramienta que permitirá buscar socios para utilizar en temas de educación e investigación. Será un cambio de juego en la mejora del área industria” dijo.

      Por su parte Carlos Araya, director de Desarrollo de Negocios Verdes, Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas del CATIE, señaló que la implementación de la red 5G a favor de proyectos en agricultura, tendrían un impacto profundo sobre todo en los pequeños productores, ya que mejoraría los resultados en el campo. “Ese intercambio de información y acompañamiento a los productores es nuestro pilar, ahí en la zona rural está nuestro trabajo siendo un puente con personal y programas de capacitación” expresó.

      Finalmente, el funcionario del I.C.E realizó un recorrido por la colección internacional de café y la Finca Lechera donde hizo especial énfasis en visitar el biodigestor, el cual tiene como objetivo transformar el biogás proveniente del manejo de la boñiga en energía eléctrica, la cual es utilizada en los procesos productivos de la lechería. Quirós comentó que el I.C.E tiene muchísimo interés en el intercambio de conocimientos con el CATIE, en la capacitación y actualización profesional de su personal.

      Mayor información:

      Carlos Araya, director de Desarrollo de Negocios Verdes, Movilización de Recursos y Alianzas Estratégicas

      Mail: carlos.araya@catie.ac.cr

      Tel: (+506)25582214

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora

      Comunicador

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      esteban.rodriguez@catie.ac.cr


      (Visited 298 times, 1 visits today)

      Tag:Francia

      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Visita de la Secretaria General de la Convención de los Humedales reconoce el trabajo de Costa Rica en conservación y uso racional de humedales
      7 febrero, 2023

      Publicación siguiente

      Costa Rica presenta su Mapa de Ecosistemas de Manglar 2021
      9 febrero, 2023

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR