• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Mariela Leandro, nueva decana de la Escuela de Posgrado: “CATIE es mi segunda casa, es una segunda familia”

      Mariela Leandro, nueva decana de la Escuela de Posgrado: “CATIE es mi segunda casa, es una segunda familia”

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 12 septiembre, 2023

      • Turrialbeña asume este nuevo reto profesional tras 17 años en la institución.

      12 de septiembre. Mariela Leandro, reconocida investigadora y referente en el CATIE se convirtió en la nueva Decana de la Escuela de Posgrado de esta institución líder en educación e investigación en agricultura y recursos naturales.

      Nacida en el cantón de Turrialba, desde sus primeros pasos como pasante hasta su compromiso con el progreso y la inclusión, Mariela comparte su viaje de superación y anticipa los desafíos que enfrenta en su nuevo rol.

      El anuncio de su designación como Decana de la Escuela de Posgrado del CATIE resonó a principios de julio, culminando en su oficialización el día 25 del mismo mes. La decisión, tomada internamente, revela un proceso minucioso en el que se evaluaron varios candidatos dentro del propio staff del CATIE. “Nosotros aquí en el CATIE, todos los investigadores siempre hemos colaborado con la escuela de posgrado”, comparte Mariela, resaltando su compromiso previo y conocimiento con esta importante rama de la institución.

      Con 38 años, Mariela ha alcanzado un nivel de experiencia que refleja su dedicación a la investigación y la formación académica. Su entrada al CATIE en 2006, mientras aún estaba completando su tesis de pregrado en el TEC (Tecnológico de Costa Rica), marcó el inicio de una relación duradera con esta institución. A lo largo de los años, ha escalado desde una pasante en el laboratorio de fitopatología de cacao hasta una reconocida experta en esa rama y en temas sobre enfermedades de cultivos tropicales.

      “Siempre tendré un agradecimiento eterno con CATIE, porque aquí he tenido enormes oportunidades de crecimiento”

      En CATIE realizó su maestría en Agricultura Ecológica y el doctorado en la misma materia, pero con énfasis en fitopatología.

      “He pasado por todas las facetas dentro de CATIE, desde pasante hasta el día de hoy, entonces siento que puedo lograr el acompañamiento que los estudiantes requieren en cada uno de los procesos. Creo que lo puedo desarrollar bien porque tengo la experiencia desde adentro y también desde afuera” señaló.

      “He pasado por todas las facetas dentro de CATIE, desde pasante hasta el día de hoy, entonces siento que puedo lograr el acompañamiento que los estudiantes requieren en cada uno de los procesos”

      La labor de Leandro se centra en analizar la biología y la epidemiología de los patógenos que afectan al cacao. “Estudiamos los ciclos de vida de las bacterias, de los hongos, de los virus, inclusive de los insectos”, explica. Su enfoque radica en comprender los momentos cruciales de desarrollo de estos patógenos para identificar oportunidades de control y mitigación.

      Un Compromiso Familiar y Profesional

      Su trayectoria no solo es un ejemplo de logros académicos, sino también de balance entre su vida familiar y profesional. A pesar de los desafíos que implica su nuevo rol, Mariela encuentra apoyo en su esposo, padres y hermanos, quienes continúan siendo su red de respaldo en su camino hacia el éxito.

      “Ellos (su familia) son mi motivación. Yo tal vez sentí miedo, pero me dije no, por todo el apoyo que ha dado mi familia, tengo que seguir adelante y aceptar los retos”, mencionó.

      Mariela es consciente de su papel como modelo a seguir para su hija y para las futuras generaciones de mujeres que buscan destacar en campos tradicionalmente dominados por hombres. “Tengo que ser ejemplo para ella, que no hay límites para nuestros sueños”, dice Mariela con determinación, enfatizando la importancia de romper barreras y aspirar a lo máximo.

      “Tengo que ser ejemplo para mi hija, que ella vea que no hay límites para nuestros sueños”

      “Aunque en la institución siempre ha habido un balance en el espacio para el desarrollo profesional de las mujeres, ahora he notado un aumento en jefaturas y en tomadoras de decisiones, lo cual es inspirador” destacó.

      CATIE: Mucho Más que una Institución

      Desde sus inicios como pasante hasta su reciente nombramiento como Decana, Mariela ha encontrado un ambiente acogedor, de mucho apoyo y resaltó el sentido de comunidad y conexión que existe en el CATIE.

      “CATIE es mi segunda casa, para mí es una segunda familia. Siempre tendré un agradecimiento eterno porque siempre he tenido enormes oportunidades de crecimiento. Aquí tocar cualquier puerta es muy fácil, siempre está todo mundo anuente a recibirte, entonces es como trabajar dentro de una misma familia” dijo.

      Mariela Leandro, con su historial académico y su compromiso con el progreso y la inclusión, asume un nuevo rol con la convicción de hacer una diferencia duradera en la Escuela de Posgrado del CATIE. Su viaje inspirador y sus aspiraciones infunden una nueva energía en la institución mientras avanza hacia un futuro lleno de aprendizaje continuo.

      “Ellos (su familia) son mi motivación. Yo tal vez sentí miedo, pero me dije no, por todo el apoyo que me ha dado mi familia tengo que seguir adelante”

      Mayor información:

      Mariela Leandro
      Decana
      Escuela de Posgrado
      mleandro@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora 
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr 



      (Visited 704 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Red Agroforestal de Universidades de Colombia otorga reconocimiento al CATIE
      12 septiembre, 2023

      Publicación siguiente

      Revista AOAC International reconoce excelencia científica en publicaciones sobre café de investigador del CATIE 
      14 septiembre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR