• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE recibe financiamiento de FFAR para combatir la monilia del cacao en el Caribe

      CATIE recibe financiamiento de FFAR para combatir la monilia del cacao en el Caribe

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 enero, 2024

      • Iniciativa de investigación aliada entre el CATIE y la FFAR busca mitigar una amenaza emergente para la industria del cacao.

      16 de enero de 2024. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) ha sido galardonado con fondos por parte de la Foundation for Food & Agriculture Research (FFAR) bajo la convocatoria Rapid Outcomes from Agricultural Research (ROAR), con una duración de 12 meses, en una iniciativa que tiene como objetivo principal abordar la amenaza de la enfermedad del cacao, llamada monilia, en el Caribe.

      Mariela Leandro, representante del proyecto por parte del CATIE, puntualizó que con él se busca proporcionar un análisis socioeconómico detallado ante la eventual llegada de la enfermedad a Puerto Rico y la República Dominicana, proponiendo estrategias de manejo y control que maximicen la probabilidad de adopción por parte de los productores, basándose en análisis de costos y beneficios.

      Esta colaboración entre el CATIE y la FFAR tiene como meta maximizar los recursos para generar un impacto tangible en los países afectados y servir como base para obtener más fondos y expandir el proyecto a otros países caribeños, sumando esfuerzos para contener la enfermedad del cacao.

      La financiación ROAR, un programa que otorga fondos de manera urgente para apoyar la investigación y divulgación en respuesta a amenazas emergentes o imprevistas para la seguridad alimentaria y sistemas agrícolas, fue el canal a través del cual el CATIE logró esta adjudicación.

      Jamie Nickel, de FFAR, resaltó que los proyectos ROAR pasan por un riguroso proceso de revisión científica y tienen requisitos de cofinanciamiento.

      El objetivo principal del financiamiento otorgado por FFAR al CATIE es encontrar estrategias de mitigación para la monilia del cacao, una enfermedad emergente en el Caribe, para así tener estrategias en marcha para cuando la enfermedad alcance a Puerto Rico y República Dominicana.

      Este proyecto de investigación consta de cuatro fases para lograr dos objetivos en un año, incluyendo la evaluación de vulnerabilidad y el impacto de la enfermedad a lo largo de la cadena de valor, así como la priorización de estrategias de control. Se espera que las salidas y resultados de la investigación se compartan con actores clave en cada país para discutir las estrategias de intervención más rentables.

      “La importancia del cultivo del cacao en la región del Caribe se remonta a varios siglos atrás y proviene de diversos ángulos. Por eso, la devastación que trae la llegada de un patógeno como la monilia no es sólo económica, sino también social, ambiental y cultural. Nos encontramos en un momento crucial para prevenir el impacto socioeconómico de este brote y proponer la implementación de medidas climáticamente inteligentes aplicables que permitan preservar la rentable producción de cacao en países como República Dominicana y, al mismo tiempo, realizar una planificación adecuada para la incursión en este cultivo en lugares como Puerto Rico y Hawai, donde existe un creciente interés en la ampliación de la superficie  de este cultivo como respuesta al creciente mercado de chocolate con características organolépticas sobresalientes, y a los beneficios ambientales del cultivo agroforestal del cacao”, explicó Leandro.

      Esta colaboración entre FFAR y CATIE está alineada con los objetivos de desarrollo agrícola sostenible y la promoción de la seguridad alimentaria en la región, ya que la enfermedad representa una amenaza significativa para los suministros de cacao y la economía de los Estados Unidos, que depende en gran medida de fuentes externas para su suministro de cacao.

      Este trabajo conjunto refleja el compromiso conjunto de enfrentar desafíos emergentes en la agricultura, no solo para proteger la industria del cacao, sino también para fortalecer la seguridad alimentaria en la región caribeña.

      Mayor información:

      Mariela Leandro
      Especialista
      Unidad de Agroforestería, Café y Cacao
      CATIE
      mleandro@catie.ac.cr

      Jamie Nickel
      Communications & Legislative Affairs Associate
      Foundation for Food & Agriculture Research
      jnickel@foundationfar.org

        

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 590 times, 1 visits today)

      Tag:cacao, investigación, monilia

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      En Oaxaca y Puebla se fortalecerán las capacidades de personal asesor agropecuario
      16 enero, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE destacado en Fresh Cup: semillas de café que resguardan el futuro del cultivo
      16 enero, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR