• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • El CATIE se une a organizaciones como la Fundación Gates y la Universidad de Oxford para abordar la seguridad alimentaria en la COP27

      El CATIE se une a organizaciones como la Fundación Gates y la Universidad de Oxford para abordar la seguridad alimentaria en la COP27

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 noviembre, 2022
      • El panel se llevó a cabo este viernes 11 de noviembre de 2022 y reunió partes interesadas para fortalecer las vías de colaboración en el campo de la ciencia para transformar los sistemas alimentarios ante un clima altamente cambiante.

      11 de noviembre 2022. Como parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27), el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) fue invitado a participar del panel de discusión organizado por la Columbia Climate School: “Poniendo alimentos en la mesa durante una crisis climática”, para conversar sobre los esfuerzos de la ciencia en la transformación de los sistemas alimentarios ante los actuales retos climáticos que vive el planeta.  

      Durante la sesión, el director general del CATIE, Muhammad Ibrahim, formó parte del grupo de especialistas junto a representantes de la Universidad de Oxford, la World Food Prize Foundation, Gates Foundation, Massachusetts Institute of Technology, Clim-Eat y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

      En su presentación, Ibrahim resaltó el rol de la ciencia en la fragmentación de la información para la toma de decisiones y en el aumento de la productividad de alimentos, incorporando la mitigación y la adaptación al cambio climático; “el CATIE está trabajando con los productores locales en los territorios para promover la transformación de los sistemas agroalimentarios e internalizar los servicios ecosistémicos que generan externalidades positivas”, indicó.

      Como parte de las necesidades urgentes ante la crisis climática, los sistemas agroalimentarios y la investigación deben de responder a la necesidad del planeta para tener alimentos nutritivos y sostenibles en las mesas de toda la población. Por lo tanto, buena parte del quehacer del CATIE se ha enfocado en desarrollar y promover estrategias de transformación desde las fincas agrícolas, a la vez que se promueven soluciones basadas en la naturaleza para reducir los impactos del cambio climático, así como el fortalecimiento en la producción de alimentos sanos y el bienestar socioeconómico de las sociedades.

      El panel contó con transmisión en vivo, la cual puede revisitar aquí por medio del canal oficial de la COP27 en YouTube.

      Mayor información:

      Muhammad Ibrahim

      Director general del CATIE

      dgcatie@catie.ac.cr

      Redacción:

      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      comunica@catie.ac.cr

      (Visited 206 times, 1 visits today)

      Tag:alimentos, cambio climático, CATIE, COP, Egipto, Gates Foundation, IICA, Naciones Unidas, nutrición, Oxford, salud, seguridad alimentaria, sostenibilidad

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      El CATIE se suma a la COP27 para conversar sobre seguridad alimentaria y ganadería baja en carbono
      11 noviembre, 2022

      Publicación siguiente

      Siembran 1040 árboles en la cuenca del río Pacuare
      16 noviembre, 2022

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR