• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Participantes de intercambio regional adquirieron herramientas prácticas para mejorar el networking y la capacidad de establecer alianzas estratégicas

      Participantes de intercambio regional adquirieron herramientas prácticas para mejorar el networking y la capacidad de establecer alianzas estratégicas

      • Publicado por Marianela Arguello L.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 12 diciembre, 2024
      • Evelyn Chaves, especialista en agronegocios sostenibles del CATIE, compartió conocimientos a representantes de más de 50 organizaciones de cinco países latinoamericanos

      En la ciudad de Tena, en Ecuador, del 18 al 21 de noviembre se realizó un intercambio regional de experiencias organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Forest and Farm Facility (FFF); Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Napo y TRIAS-Ecuador., en el cual la especialista en agronegocios sostenibles de la Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Evelyn Chaves, capacitó a 60 personas en el tema de networking y negociación.

      Bajo el lema “Los sistemas agroforestales para potenciar la bioeconomía inclusiva y sostenible: Visión desde las organizaciones de productores forestales y agrícolas”, el evento reunió a representantes de más de 50 organizaciones de Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Guatemala y Costa Rica, quienes además de capacitarse, participaron en visitas de campo a proyectos apoyados por el Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF, por sus siglas en inglés) y FAO Ecuador.

      Uno de los puntos destacados del intercambio fue la capacitación impartida por Chaves, quien indicó que el objetivo de su formación se centró en desarrollar capacidades, habilidades y conocimientos que mejoren la construcción de alianzas estratégicas y comerciales de productos agrícolas, forestales y agroforestales.

      Una capacitación con enfoque práctico y participativo

      La capacitación planteada estuvo enfocada en la formación de formadores con un carácter práctico de principio a fin. Los participantes pudieron no solo compartir sus experiencias, sino también implementar en tiempo real las herramientas aprendidas.

      “La participación activa de las personas asistentes fue clave para alcanzar los objetivos de la capacitación. Al final, valoraron positivamente las enseñanzas y resaltaron la pedagogía empleada”, añadió Chaves.

      Dentro de los temas que se abordaron en la capacitación se incluyeron los conceptos básicos sobre networking, sugerencias para la construcción de alianzas sostenibles, no solo estratégicas, sino también comerciales, así como la puesta en práctica de la herramienta de discurso de elevador.

      Avances de las iniciativas productivas

      En este intercambio y apoyados por el FFF, las organizaciones de productores mostraron los avances en escalar sus iniciativas productivas hacia procesos incluyentes en el concepto de bioeconomía. Al mismo tiempo, mostraron sus productos a través de una feria comercial.

      Fortaleciendo las alianzas

      Como resultado de la participación de Evelyn Chaves se dio la posibilidad para fortalecer alianzas entre FFF y CATIE, consolidando así esfuerzos en temas de interés conjunto.

      Cabe señalar que Ecuador es uno de los diez países en los cuales se implementa la Fase II del FFF. Esta fase tiene el objetivo de fortalecer directamente a las Organizaciones de Productores/as Forestales y Agrícolas (OPFA) para lograr paisajes resilientes al clima y mejores medios de vida.

      Mayor información:

      Evelyn Chaves
      Especialista en agronegocios sostenibles
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      Evelyn.chaves@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Marianela Argüello L.
      Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      marguello@catie.ac.cr

      (Visited 126 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Marianela Arguello L.

      Publicación anterior

      CIENPINOS cierra 2024 con éxito en un taller de productores de cerdos criollos belloteros
      12 diciembre, 2024

      Publicación siguiente

      Talento Agro fortalece el futuro del campo en Oaxaca y Puebla con formación especializada
      17 diciembre, 2024

      También le puede interesar

      Mujeres-drones1
      Mujeres rompen barreras y conquistan los cielos con tecnología de drones en CATIE, Turrialba
      1 julio, 2025
      Pasantia-dcotoral1
      Pasantía doctoral de investigadora colombiana en el CATIE culmina en publicaciones científicas de alto impacto sobre paisajes productivos en la Amazonía
      1 julio, 2025
      Testbed1
      CATIE participa en el lanzamiento del Testbed 5G/6G para impulsar soluciones tecnológicas en agroindustria sostenible
      1 julio, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR