17 de mayo de 2023. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) es ahora parte del Global Mangrove Alliance (GMA). Esta alianza internacional, comprometida con la protección y la restauración de los ecosistemas de manglares, se fortalece con …
26 de abril de 2023. La Comisión Nacional para el Cultivo de Especies Nativas (CONACEN) y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) organizaron conjuntamente el III Simposio de Cultivo de Especies Nativas: Aportes a la restauración productiva …
13 de diciembre de 2022. Para cerrar sus acciones en Jalisco, México, el proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, e implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y financiado por la Iniciativa …
13 de diciembre de 2022. Ante las señoras diputadas de la Comisión de Desarrollo Pecuario, de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, en México, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) presentó el 6 de …
6 de diciembre de 2022. El proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, e implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI), presentó el 6 …
2 de diciembre de 2022. Para culminar su accionar en Campeche, México, el proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, e implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y financiado por la Iniciativa …
Del 6 al 9 de septiembre se llevó a cabo el taller internacional Gobernanza del Fuego, en Guanacaste, Costa Rica, un espacio de análisis y definición de rutas junto con líderes regionales desde un enfoque de adaptación y mitigación al …