• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Apoyo a la economía familiar de pequeños productores de banano orgánico

      Apoyo a la economía familiar de pequeños productores de banano orgánico

      • Publicado por Marianela Arguello L.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 19 enero, 2023
      • Fortalecimiento de capacidades de productores de Piura, en Perú y Monte Cristi, en República Dominicana, es desarrollado por el CATIE

      Miércoles 18 de enero de 2023. Mejorar las competencias de las cooperativas en materia de gestión, comercialización y comunicación, a fin de aumentar su competitividad, es el objetivo principal de la labor que durante este 2022 y hasta mediados del 2023, realizan personas expertas en agronegocios sostenibles de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD), del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), dentro del proyecto Banano de comercio justo Perú y República Dominicana.

      El proyecto es impulsado por la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC) y ha permitido que cinco organizaciones de pequeños productores (OPP) de Perú y seis de República Dominicana, en específico de las comunidades de Piura y Monte Cristi, respectivamente, sean parte de este esfuerzo de capacitación que se resalta por ser inclusivo y apuntar a una población vulnerable.

      “El banano tiene una particularidad y es que es el producto más barato en los principales mercados en Estados Unidos y en Europa, por lo que es un negocio de centavos,” compartió Adriana Escobedo, especialista en agronegocios sostenibles de la UEAAS/EfD.  Añadió que esto representa ser un problema si el productor no maneja bien esos ‘centavos’, debido a que existe el riesgo de perder mucho. Lo anterior fue compartido en referencia a la importancia de que los pequeños productores fortalezcan sus capacidades de gestión empresarial y organizativa.

      “Al trabajar con los cuerpos administrativos y lograr que ellos tengan mejores herramientas y estrategias para gestionar de mejor manera el negocio, esos beneficios se van a trasladar a las familias que forman parte de la organización,” complementó Escobedo, resaltando que dichas familias residen en comunidades que son ambiental y socialmente vulnerables, con un especial énfasis en la vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático.

      Acompañamiento y facilitación

      Las acciones son implementadas de la mano de personas graduadas de las maestrías del CATIE, quienes brindan el apoyo de acompañamiento y facilitación en ambos países y cuyas acciones vienen a complementar el proceso de capacitación que ejecutan las personas especialistas en agronegocios de la UEAAS/EfD.

      Inicialmente la labor se centró en efectuar un diagnóstico para conocer las habilidades empresariales y organizativas que se requerían fortalecer a través de las capacitaciones y del acompañamiento.

      Los cinco temas de enseñanza contemplados en lo que se ha denominado como EFET o Escuelas de Formación Empresarial Territorial son los siguientes: gobernanza para la competitividad, planificación estratégica, planificación operativa y análisis financiero, eficiencia del sistema, y finalmente, potencial de crecimiento.

      Se estima que en total 24 personas en Perú y 30 personas en República Dominicana se capacitan en este proyecto, lo cual traen consigo beneficios para las comunidades y las familias.

      Mayor información

      Adriana Escobedo

      Senior en Agronegocios Sostenibles

      UEAAS/EfD

      CATIE

      escobedo@catie.ac.cr

      Redacción

      Marianela Argüello L.

      Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento

      UEAAS/EfD

      CATIE

      marguello@catie.ac.cr

      (Visited 279 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Marianela Arguello L.

      Publicación anterior

      Aporte en la priorización de cadenas de valor acuícolas y de pesquería en Costa Rica
      19 enero, 2023

      Publicación siguiente

      Deep Science Ventures busca científicos emprendedores para crear la próxima generación de cultivos y tecnologías que permitan bioeconomías circulares
      19 enero, 2023

      También le puede interesar

      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      Mantenemos nuestro compromiso con las abejas y otros polinizadores
      20 mayo, 2025
      livefences
      Investigadora del CATIE Mónica Arias es la nueva representante de CIRAD en la plataforma AgroForesta
      19 mayo, 2025
      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR