• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
    • Desarrollo Verde Inclusivo
    • Bioestadística
    • Agroforestería, café y cacao
      • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
      • Unidad agroforestería café y cacao
    • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
    • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
    • Bosques y biodiversidad
    • Acción climática
    • Agua y suelos
    • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
    • Inclusión social y género
    • Sistemas ganaderos resilientes
    • Publicaciones
    • GEOCATIE
  • Estudie en el CATIE
    • Oferta académica
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Cursos, diplomados y especializaciones
    • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
    • Oportunidades de financiamiento
    • Nuestro campus
    • Graduados
    • Aportes de investigación
    • Sistema académico (SIEP)
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
  • CATIE en la región
  • Noticias
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Donaciones
      • Fondo de Becas
    • Empleo
    • Eventos CATIE
    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
      • Desarrollo Verde Inclusivo
      • Bioestadística
      • Agroforestería, café y cacao
        • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
        • Unidad agroforestería café y cacao
      • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
      • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
      • Bosques y biodiversidad
      • Acción climática
      • Agua y suelos
      • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
      • Inclusión social y género
      • Sistemas ganaderos resilientes
      • Publicaciones
      • GEOCATIE
    • Estudie en el CATIE
      • Oferta académica
        • Maestrías
        • Doctorados
        • Cursos, diplomados y especializaciones
      • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
      • Oportunidades de financiamiento
      • Nuestro campus
      • Graduados
      • Aportes de investigación
      • Sistema académico (SIEP)
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
    • CATIE en la región
    • Noticias

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • 50 becas serán otorgadas a jóvenes de República Dominicana para formación de posgrado en el CATIE

      50 becas serán otorgadas a jóvenes de República Dominicana para formación de posgrado en el CATIE

      • Publicado por Dannia Gamboa Solís
      • Categorías Noticias
      • Fecha 27 enero, 2023
      • Por medio del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de República Dominicana, se becarán 50 personas para estudiar en el CATIE en los periodos académicos del 2023-2024 y 2024-2025.

      2 de febrero de 2023. Por cuarta ocasión, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) formará parte del programa de becas internacionales ofrecido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) de República Dominicana, gracias a la renovación de un convenio de cooperación conjunto que, desde el 2019, ha permitido que un total de 30 profesionales realicen sus estudios en el CATIE.

      Por medio de esta alianza, se ha apostado por la formación de jóvenes de República Dominicana a través de la educación de posgrado, cursos y diplomados en temáticas relacionadas con la agricultura, recursos naturales y conservación de la biodiversidad, con el propósito de enfrentar los desafíos agroalimentarios, sociales y ambientales actuales, además de formar territorios más resilientes.

      De acuerdo con la página oficial del MESCyT, se busca que cada vez exista mayor igualdad de oportunidades para que personas dominicanas puedan acceder a programas de maestría y doctorado en universidades internacionales de altas credenciales académicas, en países como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia e Italia.

      “Los egresados  del CATIE en la  República Dominicana en los últimos 60 años se han destacado como excelentes profesionales, ocupando posiciones de relevancia en instituciones de los sectores público (ministerios e instituciones descentralizadas del sector agropecuario),   académico, centros de investigación, empresas privadas, instituciones de cooperación técnica internacional, ONGs locales e internacionales y muchos son empresarios agropecuarios exitosos”, destacó Alfredo Mena, representante del CATIE en República Dominicana.

      Por más de 70 años, el CATIE se ha consolidado como una de las universidades de posgrado con mayor trayectoria de Latinoamérica y el Caribe, alcanzando a graduar más de 2 800 profesionales de diversos países alrededor del mundo. Actualmente, las maestrías profesionales que oferta la Escuela de Posgrado del Centro están acreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior de Costa Rica (SINAES) en áreas como:

      • Agroforestería y Agricultura Sostenible
      • Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad
      • Manejo de Gestión de Cuencas Hidrográficas
      • Economía, Desarrollo y Cambio Climático

      “Estudiar en una de las mejores universidades de Latinoamérica donde podrás obtener diversos conocimientos que eventualmente aportarán a tu país, es una gran satisfacción que te permite crecer profesionalmente y además vives más de cerca las realidades de otros países al compartir con personas de otras partes del mundo”, expresó Carlos Miguel Alcántara, estudiante de la maestría en Agroforestería y Agricultura Sostenible del CATIE.

      La recepción de solicitudes de beca inició el pasado 31 de enero de 2023 y finalizará el 21 de febrero del presente año. Para conocer todos los requisitos de postulación y participar, puede ingresar aquí. Si desea más información sobre el proceso, contacte a Alfredo Mena al correo electrónico alfredo.mena@catie.ac.cr o vía WhatsApp al: (+809) 853 7723.

      Mayor información:

      Alfredo Mena
      Representante del CATIE en República Dominicana
      alfredo.mena@catie.ac.cr  

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Asistente de comunicación
      Tecnología de Información y Comunicacióndannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 226 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      author avatar
      Dannia Gamboa Solís

      Periodista

      Publicación anterior

      Acción Climática y Seguridad Hídrica en Bolivia
      27 enero, 2023

      Publicación siguiente

      Unidad de Acción Climática participa de Foros para la adaptación y mitigación al cambio climático de 2 Bosques Modelos en Perú
      30 enero, 2023

      También le puede interesar

      cadenas-acuicolas1
      Costa Rica identifica sus cadenas de valor acuícolas y pesqueras más relevantes del Pacífico Central y Norte
      27 marzo, 2023
      mipymes-rurales1
      Estrategias orientadas a mejorar el acceso a mercados para las MIPYMES rurales
      23 marzo, 2023
      lideres-restauracion1
      CATIE lidera proceso de formación de líderes para la restauración de bosques y paisajes forestales en Latinoamérica frente al Cambio Climático
      23 marzo, 2023

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias

      CATIE EN PRENSA

      (506) 2558-2000
      comunica@catie.ac.cr
      Facebook-f Twitter Instagram Wikipedia-w Linkedin-in Youtube

      Suscribirse

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR