21 de febrero 2024. Se presentó ante las instituciones que forman parte de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) del departamento de Totonicapán, en Guatemala, la automatización de la herramienta Sala Situacional de Nutrición, desarrollada por el …
20 de febrero del 2024. Miembros de la Junta Directiva del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), acompañados del director general, Muhammad Ibrahim, hicieron la develación oficial de la placa conmemorativa por los 50 años de la institución, …
20 de febrero de 2024. La 18ª Conferencia Norteamericana de Agroforestería (NAAC), se celebra por primera vez fuera de Norteamérica, específicamente en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Costa Rica, del 20 al 22 de febrero, y …
20 de febrero de 2024. El proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en coordinación con integrantes del Consejo Municipal de la Municipalidad de San Cristóbal departamento de Totonicapán, en …
19 de febrero de 2024. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), realizó la entrega de la herramienta Data Warehouse, la cual forma parte de las fases …
13 de febrero del 2024. Gracias al intercambio y la colaboración entre investigadores del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y TTU (Universidad Tecnológica de Texas), tres iniciativas de investigación están actualmente en desarrollo como parte de un …
15 de febrero de 2024. En un esfuerzo por avanzar hacia una economía más sostenible y de bajo carbono en Honduras, el equipo de la Unidad de Soporte Técnico (TSU) del Mitigation Action Facility (MAF), financiador del proyecto Transformando el …
14 de febrero de 2024. Como parte del proyecto ESCALAR (Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano), el cual es implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical …
14 de febrero de 2024. El segundo taller sobre estadística avanzada impartido por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en coordinación con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) de Guatemala, finalizó el 3 de febrero, como …
12 de febrero de 2024. La expectativa crece conforme se acerca la 18ª Conferencia Norteamericana de Agroforestería (NAAC), organizada por la Asociación de Agroforestería Templada (AFTA). Programada para realizarse en Costa Rica, en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación …