20 de diciembre de 2023. Sergio Vilchez Mendoza, recién graduado de Ph.D. de la escuela de doctorado GAIA de la Universidad de Montpellier, Francia, y coordinador de la Unidad de Bioestadística del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), completó su investigación doctoral centrada en la …
8 de diciembre de 2023. Como parte de las Innovaciones Agrícolas para la Adaptación Climática en el Corredor Seco Centroamericano promovidas por el proyecto ESCALAR: Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración …
8 de diciembre de 2023. La Secretaría de la Cooperación Coreana para la Alimentación y la Agricultura en América Latina (KoLFACI) ha otorgado el Premio de Cooperación Global en las Tecnologías Agrícolas 2023 a Rolando Cerda, coordinador de la Unidad …
26 de octubre de 2023. Conocer cómo se desarrolla la producción de café y miel en Costa Rica bajo enfoques de sostenibilidad y calidad, así como fortalecer la relación con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en …
20 de octubre de 2023. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la empresa ADAMA firmaron un convenio para el fortalecimiento y conservación de los recursos genéticos resguardados en la Colección Internacional de Café. Durante los próximos …
12 de octubre de 2023. Como parte de los esfuerzos en conservación de los recursos genéticos de café resguardados por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), este 12 de octubre de 2023 se firmó un convenio con …
5 de octubre de 2023. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) presentó su nueva Maestría Internacional en Caficultura Sostenible y Resiliente y Diplomado Técnico en Caficultura Innovadora en conjunto con el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo …
1 de octubre de 2023. Por casi 75 años, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) ha aportado a la identificación, uso y análisis de la diversidad genética por medio de su Colección Internacional de Café para el …
14 de septiembre de 2023. Investigaciones sobre café apoyadas por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) formaron parte de dos de los artículos reconocidos a la excelencia científica por la revista AOAC International, distinguida por ser parte …
30 de agosto de 2023. En beneficio del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica (SCA.CR), la empresa BIOCENFT lanzó este martes 29 de agosto los Tokens No Fungibles (NFT,por …










