• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Sexta generación de estudiantes de la Maestría GANEMOS del CATIE inicia la aventura educativa

      Sexta generación de estudiantes de la Maestría GANEMOS del CATIE inicia la aventura educativa

      • Publicado por Marianela Arguello L.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 septiembre, 2024

      • La sesión de bienvenida e inducción reunió a las personas participantes que en esta ocasión provienen de 12 países de América Latina y el Caribe


      El lanzamiento del nuevo grupo de la maestría en Gestión de Negocios y Mercados Sostenibles (GANEMOS) se realizó el viernes 6 de setiembre durante un espacio virtual que permitió que las personas inscritas en la maestría conocieran más sobre el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      Adriana Escobedo, especialista en agronegocios sostenibles y coordinadora de GANEMOS, fue la persona encargada de facilitar el espacio y quien explicó el alcance que la maestría ha tenido desde su comienzo.

      Escobedo habló sobre la propuesta de valor, las competencias, la malla curricular y la metodología que se utiliza para potenciar el aprendizaje y destacarse de otros programas de estudios.

      “Nosotros hacemos énfasis en la calidad, no en la cantidad,” dijo Escobedo. “Lo que nosotros siempre buscamos es brindarles a ustedes una experiencia de alto nivel, de gran calidad, para que día a día y espero que desde la semana uno de cada curso, ustedes sientan que la inversión que están haciendo se está pagando y se triplicará posteriormente gracias a un mejor perfil profesional”, explicó la coordinadora de la maestría a los 28 nuevos estudiantes.

      Perfil internacional se mantiene

      Esta nueva promoción de la maestría GANEMOS está integrada por personas provenientes de 12 países, entre ellos, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, Estados Unidos. Además, este año se unieron estudiantes de dos países que no lo habían hecho antes, como son Puerto Rico y Uruguay.

      “Esta promoción está conformada por profesionales con una mayor cantidad de experiencia y con una importante masa crítica. En promedio cada uno de ustedes tiene 10 años de experiencia laboral y eso es muy valioso a la hora de abordar las materias y los trabajos en equipo de los proyectos, aportando esa visión que solo con los años se puede ganar”, explicó Escobedo.

      Por otro lado, de los 28 estudiantes, 11 son mujeres y 17 son hombres, con un rango de edad que va de los 26 hasta los 53 años. Además, en un 50,1% se dedican a laborar en el sector agro, seguido por un 15,3% con experiencia en el sector ambiental, en el sector de negocios y el económico.

      Los nuevos estudiantes de GANEMOS trabajan en un 42% en el sector privado, mientras que un 17,6% lo hace en instituciones del estado. Adicionalmente, un 11,5% se dedica a la investigación o al trabajo en organismos no gubernamentales, mientras que un 9,8% están en instituciones educativas, entre otros.

      Hablemos de GANEMOS y AGROMIRA

      La maestría GANEMOS se abre año tras año brindando una oportunidad de estudios y calidad. Adicionalmente, en el 2025, todos los estudiantes y personas graduadas o egresadas de GANEMOS podrán ser parte de AGROMIRA, el evento internacional más relevante en agronegocios sostenibles de América Latina y el Caribe.

      Para más información sobre la maestría GANEMOS puedes visitar el sitio: https://agronegocios.catie.ac.cr

      Para más información sobre AGROMIRA, puedes dirigirte a: https://agromira.catie.ac.cr

      Mayor información

      Adriana Escobedo A.
      Coordinadora académica de la maestría GANEMOS
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      escobedo@catie.ac.cr
      +(506) 2558-2075
      WhatsApp: +(506) 8598-5198

        

       

      Redacción:

      Marianela Argüello Leiva
      Oficial de Comunicación y Gestión del Conocimiento
      Unidad de Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles (UEAAS/EfD)
      CATIE
      marguello@catie.ac.cr

      (Visited 168 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Marianela Arguello L.

      Publicación anterior

      CATIE da la bienvenida a 52 futuros líderes en maestrías virtuales de agronegocios sostenibles y gestión de cuencas hidrográficas
      17 septiembre, 2024

      Publicación siguiente

      CATIE alberga ensayo conjunto sobre enfermedades de cacao entre Costa Rica, Brasil y Ecuador
      18 septiembre, 2024

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR